°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recomienda Cofece no aprobar reforma a leyes del sector aéreo

Imagen
La Cofece recomendó no aprobar las iniciativas que reforman y adicionan disposiciones a la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuertos. Foto tomada del sitio de https://www.cofece.mx/publicaciones/multimedia / Archivo
19 de abril de 2023 15:11

Ciudad de México. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) recomendó este miércoles al Congreso no aprobar las iniciativas que reforman y adicionan disposiciones a la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuertos propuestas por el gobierno federal.

En una opinión divulgada en su reporte mensual, el organismo antimonopolios argumenta que dicha reforma permitiría que una empresa estatal opere simultáneamente un aeropuerto y una aerolínea.

Lo anterior, explicó, podría entorpecer el acceso en igualdad de circunstancias a la infraestructura aeroportuaria en detrimento del desarrollo eficiente del mercado de transporte aéreo.

Además, continuó, dichas iniciativas establecen un trato diferenciado en cuanto a las causales de revocación y conclusión de concesiones, permisos y asignaciones entre personas físicas o morales y empresas paraestatales.

El plan, propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, forma parte de los esfuerzos del México para recuperar la Categoría 1 de seguridad aérea estadunidense que le fue retirada en 2021. Sin embargo, entre otras cosas, busca permitir que organismos públicos administren terminales aéreas y operen aerolíneas.

Por el momento, la iniciativa está siendo analizada por el Congreso, aunque hace unos días el mandatario informó que se retiró unos de los puntos más controversiales, que era la orden para permitir a líneas aéreas internacionales operar rutas domésticas, algo que es conocido como cabotaje.

BID se niega de momento a comentar acerca de política de aranceles de Trump

A la reunión anual de gobernadores del banco, en la capital chilena, el gobierno de EU envió como representantes a dos "gobernadoras suplentes temporales".

China reorganizará a los fabricantes de automóviles estatales: medios

Promoverá su integración en la "red de innovación global" y su desarrollo en el extranjero, dijo Gou Ping, vicepresidente de la Comisión de Supervisión.

Hacienda vuelve a otorgar estímulo fiscal a la gasolina Magna

Tendrá desde hoy y hasta el 4 de abril un estímulo de 3.59% o de 0.2315 pesos por litro.
Anuncio