°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ganancias de Tesla caen por rebaja de precios de sus vehículos

Imagen
Fábrica de Tesla en Colorado. Foto Ap
19 de abril de 2023 18:28

Nueva York. Tesla registró una sensible caída de su ganancia neta en el primer trimestre a pesar de una importante alza de sus ventas, debido a la rebaja de precios de sus vehículos en busca de estimular la demanda.

La decisión pesó sobre su rentabilidad y aunque el volumen de negocios del grupo de Elon Musk creció 24 por ciento en el primer cuarto del año comparado con igual periodo del año pasado, a 23 mil 300 millones de dólares, su ganancia neta en esos tres meses cayó 24 por ciento a 2 mil 500 millones de dólares.

En total, el fabricante entregó 36 por ciento más vehículos que en igual periodo del año pasado.

Para evitar que sus ventas decayeran demasiado en un contexto de enfriamiento de la economía por el alza de las tasas de interés, que además encarece la compra de un vehículo, y mucha más competencia, Tesla decidió bajar sus precios en Estados Unidos, China y Europa.

El miércoles hizo nuevos anuncios en este sentido para Estados Unidos, con rebajas para sus modelos 3 e Y, los más populares.

La empresa pagó más por materias primas, logística y garantías, y aumentó gastos para incrementar la producción células de baterías.

Tesla mantuvo su objetivo de producir poco más de 1.8 millones de vehículos en el año.

A medida que nuevos modelos de autos eléctricos llegan al mercado, el dominio de Tesla se debilita. Según la firma especializada Cox Automotive, en Estados Unidos la parte de mercado del grupo pasó de 79 por ciento en 2020 a 62 por ciento en el trimestre pasado.

La acción de Tesla, que cayó 65 por ciento en 2022 para recuperar 47 por ciento desde inicios de año, perdía 4 por ciento el miércoles en los intercambios electrónicos posteriores al cierre de Wall Street.

Tesla baja los precios en EU por sexta vez este año

El fabricante de vehículos eléctricos recortó los precios de algunos de sus vehículos Model Y y Model 3 en Estados Unidos, la sexta vez que la empresa toma una medida de este tipo este año, en un intento por estimular la demanda incluso a costa de sus márgenes de ganancias, los mayores de la industria.

Los recortes se dieron a conocer antes de la publicación de los resultados del primer trimestre.

El sitio web de Tesla mostró a última hora del martes que recortó los precios de sus vehículos Model Y de “largo alcance” y “rendimiento” en 3 mil dólares cada uno y de su Model 3 de “tracción trasera” en 2 mil dólares, a 39 mil 990 dólares.

En lo que va de año, la empresa ha recortado 11 por ciento los precios de su Model 3 básico y 20 por ciento los de su Model Y básico en Estados Unidos, su mayor mercado, en momentos en que Washington se prepara para introducir normas más estrictas que limitarán los créditos fiscales para vehículos eléctricos.

También ha rebajado recientemente los precios en Europa, Israel y Singapur, Japón, Australia y Corea del Sur, ampliando una campaña de descuentos que inició en China en enero.

Analistas a pronosticar más recortes de precios a medida que aumenta la competencia de rivales como Ford Motor y Tesla compite con BYD en China, su segundo mayor mercado.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio