°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP tendrá que incluir en planes de estudio la perspectiva de género

Imagen
Durante una protesta contra la violencia hacia las mujeres. Foto Luis Castillo / Archivo
18 de abril de 2023 09:52

La Secretaría de Educación Pública (SEP) tendrá que incluir en los planes y programas de estudio “el derecho de las mujeres, adolescentes y niñas a una vida libre de violencias y la educación con perspectiva de género, para la prevención, integración y desarrollo social”, a fin de alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres.

Así lo establece un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde se estipula que la dependencia federal a cargo de Leticia Ramírez tendrá 180 días hábiles para realizar el estudio, análisis y modificación a los planes de estudios para aplicar en estos el derecho de las mujeres, adolescentes y niñas a una vida libre de violencias y la educación con perspectiva de género.

El decreto por el que se adiciona un párrafo segundo a la fracción XII del artículo 45 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida libre de Violencia indica que en todos los materiales y libros de texto gratuito tendrán que eliminar ejercicios, lecturas o ejemplos que incentiven la discriminación y violencia hacia las mujeres.

Este artículo ya establecía que se deben eliminar “los materiales educativos que hagan apología de la violencia contra las mujeres o contribuyan a la promoción de estereotipos que discriminen y fomenten la desigualdad entre mujeres y hombres”.

Tras el decreto publicado en el DOF, la SEP tendrá que incluir en los planes de estudio situaciones y ejercicios académicos en los que se promueva una vida libre de violencias de las niñas, adolescentes y mujeres.

Imagen ampliada

Más de 100 mil campesinos y productores de caña refrendan su afiliación al IMSS

Firman convenio para el ciclo agrícola 2025-2026 y con ello brindar protección a más de 41 mil trabajadores del campo eventuales y casi 70 mil productores cañeros.

ASA impartirá curso de Formación de Sobrecargos de Aviación

Inicia el 25 de agosto de 2025 y contempla fase teórica y práctica, con un total de 425 horas. Informes en: CIIASA a través de los teléfonos 52 (55) 51331000 extensión 1392, o en el correo electrónico eanachesr@asa.gob.mx

Derrame de Pemex en Tabasco llega al área protegida de Laguna de Mecoacán

El derrame de hidrocarburo de extendió en una franja de siete kilómetros. La Secretaría de Medio Ambiente de Tabasco interpuso una denuncia ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
Anuncio