°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía AMLO que SCJN validará integración de GN al Ejército

Imagen
Elementos de la Guardia Nacional en Campo Marte, en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
18 de abril de 2023 11:37

El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declare constitucional la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), discusión que los ministros iniciaron ayer y continuará este martes.

En la mañanera advirtió que en caso que el máximo tribunal opte por declarar inconstitucional esa adhesión, el corporación de seguridad podría terminar “completamente corrupta”, cono sucedió con la Policía Federal.

Interrogado sobre los debates en la Corte sobre el tema, el mandatario apuntó: “Vamos a esperar que no declaren inconstitucional la ley para que la Guardia Nacional (GN) dependa de la Sedena, que es lo que estoy proponiendo, porque si no depende la GN de la Secretaría de la Defensa y sigue como antes, que dependía de la Secretaría de Seguridad Pública, de (Genaro) García Luna o de (Miguel Ángel Osorio) Chong, secretario de Gobernación, pues miren cómo terminó la Policía Federal, completamente corrupta”.

Afirmó que el traspaso de la GN a la Sedena fue un paso “responsable” de su administración. “Porque a mí me falta un año y cinco meses, y de una u otra forma nosotros cumpliríamos, pero ¿qué pasaría hacia adelante? Imagínense lo triste de crear una institución nueva, que está funcionando muy bien, que tiene 130 mil elementos ya y 280 cuarteles hasta ahora en todo el territorio nacional, va a tener 500 para proteger a la gente, y que llegue a manejarla un junior, un García Luna, sin principios, sin profesionalismo, sin honestidad. ¿En qué va a terminar? Pues como terminó la Policía Federal”.

Sobre la determinación de la Corte de ayer de prohibir al Ejército la intervención de comunicaciones telefónicas o de Internet a particulares sin autorización previa de un juez, López Obrador remarcó “eso se respeta, porque lo venimos haciendo, no se puede utilizar ninguna acción de investigación, de inteligencia, si no hay una orden judicial”.

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Subraya México en G20 importancia de promover respeto a la soberanía

Reafirma México compromiso con fortalecimiento del multilateralismo en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20.

Explicar a la ciudadanía complejo sistema judicial, reto del INE: Humprhey

El Instituto debe comunicar la forma sin precedente de elegir a 881 personas juzgadoras, señala la consejera electoral.
Anuncio