°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instalan en Mexicali refugio para colectivos de búsqueda de personas

Imagen
Los colectivos criticaron la falta de apoyos de las administraciones locales para realizar esta labor de sus familiares. Foto cortesía Lindero Norte
17 de abril de 2023 11:35

Mexicali, BC. El Gobierno de Mexicali instaló un refugio para los integrantes de colectivos y unidades de búsqueda de personas y de corporaciones de seguridad, informó la alcaldesa morenista Norma Bustamante Martínez.

Señaló que se trata de acciones para apoyar a las familias de personas desaparecidas, toda vez que se debe de fortalecer la unión de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, organizaciones de búsqueda y la sociedad civil que permitan localizar a personas desaparecidas.

El refugio que se acondicionó en las instalaciones del Palenque FEX cuenta con regaderas, comedor, dormitorio y espacio para actividades lúdicas para colectivos provenientes del interior del país, centro y Sudamérica, Europa y Canadá.

Bustamante Martínez reiteró su apoyo a familiares en la búsqueda de personas ausentes y reforzará estrategias de seguridad para salvaguarda de la población.

En el municipio de Tecate inició este domingo la Cuarta Brigada de Búsqueda de personas desaparecidas en Baja California, con la participación de buscadores de distintas ciudades del país y del extranjero, señaló Angélica Ramírez de Una Nación BuscandoT.

Los colectivos criticaron la falta de apoyos de las administraciones locales para realizar esta labor de sus familiares

"Nuestros familiares tienen derecho a ser buscados y vamos a regresarles a casa, hasta encontrarles", señaló al tiempo de informar que también se cuenta con genetistas para tomar muestras de familiares.

Además dijo que la Fiscalía General de la República emitirá a nivel nacional fichas de búsqueda con base en carpetas de investigación.

Durante los siguientes 15 días, la Brigada de Búsqueda se desarrollará en los municipios de Mexicali, Tijuana, Playas de Rosarito, San Felipe y San Quintín.

 

En tres días deportaron a Chiapas a 388 mexicanos desde EU: INM

A los paisanos se les ofrece una tarjeta del Bienestar con 2 mil 500 pesos para que puedan regresar a sus estados de origen, dijo el titular del instituto, Francisco Garduño.

Siguen sin ser desarticulados los grandes criminales en Chiapas: Las Abejas

Durante los operativos contra narcomenudistas se cometen violaciones a derechos humanos y se llevan a inocentes a la cárcel, explicó la organización.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.
Anuncio