°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Fenómeno de El Niño permitirá lluvias sobre el Sistema Cutzamala

Imagen
En la CDMX se ha realizado una labor importante para identificar las laderas de riesgo siendo toda la parte sur de la Ciudad donde se tiene el mayor número de estas, apuntó. Foto Cristina Rodríguez / archivo
17 de abril de 2023 19:28

El fenómeno metereológico conocido como El Niño se está reactivando y permitirá lluvias importantes sobre la parte alta del Sistema Cutzamala, señaló, el Director General de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martinez Santoyo.

La dependencia a su cargo trabaja coordinadamente para mitigar los efectos de la baja capacidad de las presas con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y directamente con la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.

Entre éstas acciones, “se están perforando pozos, que van darnos mayor capacidad, actualmente ya se han incorporado cerca de 400 litros por segundo, vamos a subir esta capacidad para llegar a los mil 200 litros por segundo; ya con eso mitigamos mucho la falta de este recurso en el sistema Cutzamala” apuntó. 

Además se han suscrito convenios con las industrias “las cuales están aportando volúmenes importantes para mitigar esta situación” añadió, entrevistado tras la inauguración del taller,  “Plan de continuidad de operaciones en la CDMX en el marco del Primer Simulacro Nacional 2023”.

En su oportunidad, Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), pidió a los gobiernos municipales en la capital y a nivel nacional llevar a cabo trabajos tan sencillos como el dezasolve de los drenajes y emprender evacuaciones en las laderas que se consideren en riesgo ante la proximidad de la temporada de lluvias que se estima será abundante. 

Respecto de las alcaldías con focos rojos en materia de protección civil ante la temporada de lluvias en la CDMX, indicó, que básicamente serían las 16 alcaldías, “no tenemos una que se escape, la lluvia es muy buena, siempre será bienvenida preferimos eso a que haya sequías o incendios forestales lo único que conviene es una buena coordinación por parte de todos”.

En la CDMX se ha realizado una labor importante para identificar las laderas de riesgo siendo toda la parte sur de la Ciudad donde se tiene el mayor número de estas, apuntó. 

El registro de laderas con alguna vulnerabilidad importante se tiene en Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Gustavo A. Madero.

Pero “también hay zonas de gran inundación que tenemos que identificar, hacer algo tan sencillo como el dezasolve o incluso hacer evacuaciones desde ahora si es que se tiene alguna ladera en alto riesgo”, indicó.

Reportan 3 policías con quemaduras tras protesta en embajada de Israel

Los policías fueron atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) en la zona.

Comunidad LGBT+ denuncia alarmante aumento de agresiones

Destacan algunas pancartas o reducidos colectivos que muestran algunas de las problemáticas que aquejan a la comunidad.

Clausuran edificio con al menos cuatro bares en el Centro Histórico

Ubicado en la calle Madero, carecía de permisos y medidas de seguridad, indican autoridades de CDMX.
Anuncio