°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Clausurados 83 antros, tras reactivarse la vida nocturna en la ciudad: Ludlow

Imagen
Las alcaldías son las que tienen las facultades para dar seguimiento a la operación de los establecimientos de alto impacto en cuanto al cumplimiento de protección civil, aforo, horario de cierre y ruido. Foto Luis Castillo / Archivo
17 de abril de 2023 07:53

Ciudad de México. De agosto del año pasado a la fecha, por medio del programa La noche es todos se han realizado 163 visitas a bares y antros en 12 alcaldías, de los cuales 83 fueron clausurados, es decir, poco más de la mitad, 25 de ellos por actos de violencia, riñas y un constante número de quejas.

La subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, Dunia Ludlow, destacó que 10 de estos establecimientos mercantiles son investigados por la Fiscalía General (FGJ) por venta de drogas o bebidas alcohólicas a menores de edad.

En entrevista, la funcionaria señaló que tras la reactivación de la vida nocturna en la ciudad, se comenzaron a recibir denuncias vecinales por medio del Sistema Unificado de Atención Ciudadana y en las reuniones de participación ciudadana sobre este tipo de negocios que alteraban el orden, por lo que se realizaron las verificaciones, en las que se encontró que la mayoría no cumplen con el uso de suelo para operar como tales.

Detalló que en los operativos efectuados, 33 bares o antros se encontraban cerrados cuando se efectuó la visita, en cuatro no hubo materia de sanción, 22 están en proceso de sustanciación, seis están pendientes de clausura y 14 están en juicio, luego de que los propietarios decidieron inconformarse por la suspensión de actividades, ya sea mediante un amparo o juicio de nulidad, por lo que se retiraron los sellos de clausura.

Ludlow explicó que son las alcaldías las que tienen las facultades para dar seguimiento a la operación de los establecimientos de alto impacto en cuanto al cumplimiento de protección civil, aforo, horario de cierre y ruido, pero ante el desorden y los focos rojos que empezaron a surgir, sobre todo en las alcaldías Cuauhtémoc, Coyoacán y Álvaro Obregón, se intervino por conducto del Instituto de Verificación Administrativa.

“Todas las intervenciones se han realizado dentro de las facultades que tiene este organismo para verificar si cumplen con la ley en materia de desarrollo urbano, como es el uso de suelo. Al recibir la denuncia, se hace una investigación de gabinete, donde se checa el cumplimiento de la normativa y se inicia el procedimiento, refirió.

Dijo que también ha participado la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, que ha colocado sellos de suspensión de actividades en cuatro bares de la Zona Rosa por exceder los decibeles permitidos y 12 más se encuentran en valoración para imponer medidas precautorias.

Adelantó que se trabaja con las autoridades de Protección Civil para ver de qué manera se puede intervenir cuando exista algún incumplimiento en esta materia que ponga en riesgo a los asistentes, como por ejemplo la falta de salidas de emergencia o la presencia de un mayor aforo al permitido.

Instruyen a más de 6 mil estudiantes de CDMX en ‘Biciescuela’

En la realización del taller, los infantes recibieron una serie de bici-tips que les serán de utilidad para rodar de manera cómoda y segura.

Fallece una persona durante falsa venta de vehículo en la CDMX

Hay otra persona lesionada; tripulantes de una moto intentaron quitarles el dinero que llevaban para la transacción.

Proteger el Centro Histórico es tarea de todos: Canaco CDMX

Se han hecho grandes esfuerzos para mantener la dignidad del primer cuadro del país, señaló la vicepresidenta de Turismo del órgano cameril.
Anuncio