°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habilitan plataforma para declaración patrimonial de funcionarios

Imagen
Imagen tomada del sitio web: https://declaranet.gob.mx/
16 de abril de 2023 10:19

Ciudad de México. La Secretaría de la Función Pública (SFP) anunció que, con la finalidad de que los servidoras públicos puedan cumplir en tiempo y forma con su declaración patrimonial y de intereses 2023, habilitó el acceso en la plataforma DeclaraNet (http://declaranet.gob.mx), para que puedan llenarla con anticipación y enviarla a partir del primer día de mayo.

La presentación de la declaración patrimonial y de intereses es una obligación que deben cumplir alrededor de 1.5 millones de empleados públicos federales, según lo establecido en los artículos 108 de la Constitución y 32 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

A partir de 2020, la totalidad de quienes desempeñan un empleo, cargo o comisión en el Poder Ejecutivo Federal deben realizar su declaración patrimonial y de intereses; esto incluye desde los altos mandos hasta el personal operativo, sin distinción.

“Como estrategia integral para que todas las personas servidoras públicas federales estén en posibilidad de declarar, la SFP impartirá talleres y cursos al personal de las unidades de Administración y Finanzas, de los Órganos Internos de Control y de las Unidades de Responsabilidades de las empresas productivas del Estado, para que las asesoren y apoyen”, de acuerdo con un comunicado de la dependencia.

“La declaración de situación patrimonial y de intereses representa un instrumento de rendición de cuentas clave en la prevención, identificación y sanción de faltas administrativas de las personas servidoras públicas del Gobierno de México”, agregó.

 

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio