°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se comprometen México y EU a combatir fentanilo y desmantelar cárteles

Imagen
Autoridades del Gobierno de México y de Estados Unidos tras la firma de la declaración conjunta. Foto SRE
13 de abril de 2023 17:43

México y los Estados Unidos se comprometieron este jueves a continuar colaborando para desmantelar la cadena de suministro de fentanilo y los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación en ambos lados de la frontera.

En una declaración conjunta difundida luego de una reunión del gabinete de seguridad mexicano con sus pares estadounidenses en la Casa Blanca, ambos gobiernos agregaron que también incrementarán su cooperación para combatir el tráfico de armas de fuego de Estados Unidos a México y a lanzar una campaña binacional de sensibilización contra las las drogas sintéticas y el fentanilo, así como a convocar a un panel con expertos de los dos países sobre el tema.

En la declaración se señala que la delegación mexicana destacó un decreto presidencial del 12 de abril que creó una comisión presidencial para combatir el tráfico de drogas sintéticas ilícitas, armas de fuego, y municiones. “Este grupo de trabajo especial mejorará la coordinación entre las agencias federales del gobierno de México para apoyar la investigación y arresto de individuos involucrados en la producción y tráfico de fentanilo”, señala el documento.

Del lado estadounidense, se planteó que mediante la Operación De Norte a Sur (Operation Southbound), encabezada por el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), y enfocada en trastocar el tráfico de armas de fuego de los Estados Unidos hacia México, Estados Unidos “ha incrementado de manera significativa las investigaciones sobre tráfico de armas con un nexo con México, así como las incautaciones de armas de fuego y municiones”.

Añadió que las delegaciones de México y Estados Unidos se “comprometieron a llevar a cabo una serie de eventos de alcance público en nuestra frontera compartida para atraer la atención hacia las actividades de cumplimiento de la ley sobre tráfico de armas”.

Respecto a la campaña de sensibilización, la declaración puntualiza que su objetivo es educar “a nuestros ciudadanos, en particular a los jóvenes, sobre los peligros de las drogas sintéticas, incluyendo al fentanilo, que dañan a nuestras comunidades”. Como primer paso, ambos países convocarán a un panel binanional de expertos para compartir información y buenas prácticas sobre campañas de uso de sustancias y prevención de sobredosis basados en evidencia entre expertos en salud pública de México y Estados Unidos, según el texto.

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio