°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exhiben los permisos para venta de cannabis, que Fox niega

Imagen
La Cofepris detalló que en noviembre de 2018 la empresa Kuida Life, filial de Khiron Life, de la cual es directivo el ex presidente, tardó sólo seis días para obtener licencias con el fin de comercializar productos derivados de la mariguana. Señaló que los documentos fueron otorgados de forma inusual en el último mes del gobierno de Peña Nieto. Foto tomada de redes sociales
13 de abril de 2023 07:11

Ciudad de México. El trámite que hizo ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en noviembre de 2018 la empresa Kuida Life, filial de Khiron Life de la que es directivo el ex presidente Vicente Fox, tardó sólo seis días, tras lo cual la compañía obtuvo permisos para la comercialización de productos derivados de cannabis, informó la dependencia federal.

Detalló que los 65 contratos que otorgaron las autoridades federales en el último mes del gobierno de Enrique Peña Nieto tuvieron un proceso burocrático inusual, que en unos casos tardó un día y en otros sólo horas.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, y como parte de la sección denominada Quién es quién en las mentiras, se exhibieron los documentos con los que se otorgaron las autorizaciones, esto luego que Fox negó el contar con permisos de ese tipo.

Luego que en la mañanera del martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó de los 65 permisos, algunos vinculados a la familia Fox, ayer se mostraron imágenes del sitio web de la empresa canadiense Khiron Life, en la que se comprueba que Fox es parte de su junta directiva, así como de al menos tres registros sobre los procesos otorgados por Cofepris a Khiron Life en 2018.

En seguida, se explicó que la Cofepris emitió los lineamientos para la venta de estos productos el 30 de octubre de 2018 de manera ilegal, por no publicarse en el Diario Oficial de la Federación.

Al día siguiente, 11 empresas presentaron su solicitud de permiso.

En el caso de Kuida Life México, hizo su solicitud el 23 de noviembre y seis días después se avaló, indicó Bertha Alcalde Luján, comisionada de Operación Sanitaria de Cofepris, al presentar la información.

Otros casos, como el de la empresa Endo Natura, tardaron 24 horas, y para el de la empresa Far Estratego, la petición fue concedida el mismo día en que se solicitó.

Desde 2019 se revocaron los lineamientos y se iniciaron acciones contra las autoridades que avalaron los permisos y la Secretaría de la Función Pública inhabilitó a la ex directora de la dependencia que firmó las 65 autorizaciones.

También, el gobierno federal promovió juicios de lesividad en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa para revocar dichas autorizaciones. A la vez, hay una coordinación con el SAT y la Procuraduría Fiscal para identificar otras posibles irregularidades, y de encontrarse, emitir acciones legales.

El presidente López Obrador, al preguntar si la cannabis es lo mismo que la mariguana, exhortó: Vamos a llamar a las cosas por su nombre. Cannabis es muy científico eso, ¿para qué hablamos físico?, mejor vamos a hablar como habla el pueblo.

 

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio