°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Piden mediación federal ante disputa territorial entre Chiapas y Oaxaca

Imagen
Representantes ejidales de Chiapas disputan predios colindantes con Oaxaca en la zona de los chimalapas. Google Maps
13 de abril de 2023 21:02

San Cristóbal de las Casas, Chis. Representantes de 15 ejidos chiapanecos ubicados en la zona de los Chimalapas, en disputa con Oaxaca, pidieron a los gobiernos federal y estatal que instalen una mesa para que se resuelva el conflicto por la disputa de 160 mil hectáreas, ya que sus vecinos de Oaxaca han amenazado con desalojarlos.

"No vamos a permitir que nos saquen, defenderemos nuestras tierras; hemos vivido 50 o 60 años en esas tierras y no las vamos a dejar así nomás, las vamos a defender. No vamos a salir, las defenderemos”, dijo Hímer Jiménez López, presidente del comisariado de Rafael Cal y Mayor.

En entrevista colectiva en Tuxtla Gutiérrez pidió al gobierno que “intervenga de inmediato, que se defienda el derecho de cada comunero y ejidatario; que se nos respete porque tenemos documentos; que no nos desalojen. Los oaxaqueños quieren las tierras sin personas”.

Acompañado por autoridades de alrededor de 15 ejidos dijo que llegaron a la capital para tratar de hablar con autoridades estatales porque el miércoles el Congreso de Oaxaca realizó una reunión en la que “aprobó que se definan los límites de 160 mil hectáreas, y dicen Chiapas tiene invadidas esas tierras en las estamos los ejidos”, pertenecientes al municipio chiapaneco de Cintalapa.

"Somos 22 ejidos y más de 120 propietarios” asentados en la zona y “lo que no nos gusta son las amenazas de los oaxaqueños que piden el desalojo; que desalojemos las tierras y eso no porque la Corte dice que no debe de haber desalojo. Están ocupadas las tierras por chiapanecos, por comunidades que tenemos una resolución”, expresó.

Remarcó: “Exigimos que intervenga el gobierno y se instale una mesa para ver cómo vamos a quedar y que se nos respeten nuestros derechos. Eran 30 meses dieron de plazo que dio la Corte, ya llevamos 15 y no se ha instalado la mesa institucional, por lo que existe mucha preocupación”.

José Luis Mendoza León, representante del ejido Pilar Espinosa de León, señaló que los pobladores de ese lugar fueron desalojados desde 2016 “por gente que se dice de los Chimalapas y hasta la fecha no hemos tenido apoyo del gobierno para que se nos restituyan mil 516 hectáreas”. 

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.

Hallan cadáveres de mujer y de dos hombres en Mexicali

La mujer en el ejido El Choropo y los hombres en poblado Los Algodones.

Implementan Plan DN-III por inundaciones en 5 municipios mexiquenses

Este sábado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió la zona afectada en las unidades habitacionales Villas de San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco.
Anuncio