°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México pide al FMI actuar sobre los choques de oferta

Imagen
Instalaciones del FMI. Foto Afp / Archivo
13 de abril de 2023 19:20

Ciudad de México. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, hizo un llamado a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) se mantenga en su mandato original para hacer frente a los retos del sistema monetario global, pero también a que incorpore un marco de acción que aborde los choques de oferta.

En el marco de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial, el funcionario mexicano subrayó que ante el panorama de inestabilidad mundial que se vive, se requieren mayores recursos multilaterales o más tiempo para lograr la transición energética a fin de controlar la inflación, lo que hace necesaria la evolución de nuevos instrumentos financieros.

“México está desarrollando una estrategia de financiamiento sustentable que le permita tomar ventaja de los cambios en el comercio global y los modelos de producción para, en coordinación con el sector privado, impulsar inversiones, incluyendo las de infraestructura pública, que aumenten la capacidad productiva del país”, declaró Ramírez de la O, según lo consignado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en un comunicado.

El funcionario mexicano recalcó que, “ante la perspectiva de crecimiento mediano a nivel global, es necesario invertir en sentar las bases para una estructura económica más flexible, verde y socialmente responsable”; que maximice los recursos y diseñe innovadores esquemas financieros de bajo costo; y en la que participen los sectores público y privado, así como los bancos de desarrollo multilaterales con garantías y otros mecanismos que reduzcan costos financieros para los países en desarrollo.

“No se trata sólo de otorgar financiamiento”, sino de mejorar la supervisión sobre hacia dónde se canalizan los recursos, recalcó el funcionario.

De acuerdo con Hacienda, que se rehusó a hacer pública la agenda de la delegación mexicana en las reuniones de primavera, Ramírez de la O se reunió con la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, y sostendrá un encuentro con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.

SICT realizará más de 574 obras de conservación carretera

La dependencia señaló que están en proceso 27 por ciento de los recursos liberados con 149 licitaciones.
Anuncio