°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banco Mundial ve "convergencias" sobre deuda y reformas

Imagen
"Hay una convergencia sobre cómo fortalecer la capacidad financiera. Esto debería permitir disponer de 50 mil millones de dólares adicionales en los próximos diez años", dijo el presidente del BM, David Malpass, en la apertura de las reuniones de primavera del banco y del FMI, el 13 de abril de 2023. Foto Ap
Foto autor
Afp
13 de abril de 2023 10:26

Washington. El presidente del Banco Mundial (BM) afirmó este jueves estar "satisfecho" con las "convergencias" entre los principales miembros de la entidad sobre temas como la capacidad de intervención de las instituciones financieras internacionales (IFI) o la restructuración de la deuda de los países en desarrollo.

"Hay una convergencia sobre cómo fortalecer la capacidad financiera. Esto debería permitir disponer de 50 mil millones de dólares adicionales en los próximos diez años", insistió el presidente del BM, David Malpass, en la rueda de prensa de apertura de las reuniones de primavera (boreal) del banco y del Fondo Monetario Internacional (FMI), que comienzan oficialmente este jueves.

En la práctica las reuniones comenzaron a principios de la semana, con una mesa redonda sobre la restructuración de la deuda de los Estados más endeudados en la que participaron, además del FMI y el BM, los principales países acreedores, entre ellos China, así como representantes de acreedores privados y Zambia, uno de los afectados.

"Esperamos lograr pronto un memorándum sobre el tema", subrayó Malpass. "Era el objetivo de este proceso y esperamos conseguirlo esta semana o la que viene".

El alza constante de tipos de interés pone a los países de bajos ingresos más cerca del riesgo de una crisis de deuda. Ya es el caso para 15 por ciento de ellos, sostuvo la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y otro 40 por ciento podría tener este problema.

Igualmente, Malpass señala de su lado que es complicado negociar, porque se trata "en el fondo de cambiar las condiciones del contrato de deuda, modificando la tasa o ampliando el vencimiento o el monto a rembolsar, para hacer que la deuda del país sea más sostenible", un largo proceso.

Malpass, que dejará el cargo a finales de junio, reconoció que "busca nuevas oportunidades" después de haber formado parte de la administración estadunidense desde 1984.

Le sucederá muy probablemente el estadunidense Ajay Banga, único candidato al cargo.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.

SICT realizará más de 574 obras de conservación carretera

La dependencia señaló que están en proceso 27 por ciento de los recursos liberados con 149 licitaciones.
Anuncio