°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifican prisión preventiva contra 4 militares por caso Nuevo Laredo

Imagen
Cinco jóvenes murieron a consecuencia de los disparos realizados por elementos de la Sedena. Foto Carlos Figueroa
12 de abril de 2023 19:56

Un juez del Centro de Justicia Penal Federal de Tamaulipas, con residencia en Reynosa, ratificó la prisión preventiva contra cuatro elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) involucrados con los hechos ocurridos el 26 de febrero pasado en Nuevo Laredo, donde murieron cinco jóvenes.

Durante la continuación de la audiencia inicial el juez Eduardo Javier Sáenz Torres vinculó a proceso a los castrenses por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa y dio de plazo dos meses para la investigación complementaria. Los militares permanecerán privados de la libertad en el Campo Militar número 1.

El pasado 26 de febrero, cinco jóvenes, uno de nacionalidad estadunidense, murieron a consecuencia de los disparos realizados por elementos de la Sedena contra la camioneta en la que se desplazaban por la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, Tamaulipas; otro resultó ileso, pero quedó traumatizado.
Los cuatro indiciados eran los encargados de la artillería del vehículo militar que interceptó a la camioneta donde viajaban los civiles y que fue objetivo de varios disparos de las armas que portaban.

En marzo pasado, los mismos militares fueron vinculados a proceso por el delito de desobediencia por la Fiscalía General de Justicia Militar. Se trató de un proceso del fuero militar, independiente del que se sigue por parte de las autoridades civiles.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio