°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tres policías heridos en emboscada en Chile

Imagen
Protesta en la plaza Baquedano de Santiago, Chile, tras el asesinato del policía Daniel Palma, el tercero en los últimos 23 días. Foto Ap
12 de abril de 2023 20:14

Santiago. Mientras en la Cámara de Diputados se discutía un proyecto acerca de "reglas del uso de la fuerza" por policías y militares, para enfrentar la delincuencia que castiga a Chile, a media tarde se informaba que tres agentes policiacos fueron heridos a bala de diversa gravedad, tras ser emboscados en un barrio del municipio de La Florida, en Santiago.

El ataque, en que los carabineros abatieron a un atacante y capturaron a otro, tuvo el efecto de parar la discusión en el legislativo, cuando sectores derechistas alegaron que el gobierno busca mediatizar la severidad del proyecto, para complacer a parlamentarios oficialistas de Apruebo Dignidad (Frente Amplio y Partido Comunista) que desconfían y desaprueban, por los riesgos de violación de los derechos humanos, el "populismo penal y policiaco" al que avanza el país.

El baleo tuvo el efecto también de multiplicar las exigencias para que se militaricen los 30 municipios más violentos del país, donde tiene ugar la mitad de los crímenes.

Mientras aquello sucedía en la capital, desde la Región de la Araucanía, donde organizaciones mapuche se alzaron en armas contra el Estado para recuperar tierras ancestrales, se conocía de tres ataques incendiarios contra decenas de maquinarias y camiones forestales.

En esa zona, desde hace 15 meses rige un estado de excepción constitucional y el despliegue de tropas, que no logra aplacar la insurgencia que incluso está a la ofensiva en las últimas semanas.

En el último mes tres carabineros murieron a manos de delincuentes comunes, el más reciente la semana pasada, horas después de aprobarse una ley que endurece las penas carcelarias para quienes ataquen a los agentes y que estableció la legítima defensa privilegiada al disparar, al presumir que su vida y/o la de terceros corre peligro.


Daniel Noboa gana segunda vuelta presidencial en Ecuador; Luisa González desconoce resultados

Noboa celebró una victoria "histórica", mientras González y sus seguidores denunciaron irregularidades, exigiendo un recuento. La jornada se desarrolló bajo estado de excepción y fuertes medidas de seguridad.

Luisa González desconoce resultados en Ecuador; pide recuento de votos

Con 90% del escrutinio, Noboa lidera con 56 por ciento frente a 44 por ciento de la candidata opositora, informó el Consejo Nacional Electoral.

En Ecuador, Noboa aventaja en la elección presidencial con 55% de los votos

Los electores parecen respaldar su enfoque de "mano dura" contra el rampante narcotráfico y la creciente violencia en el país
Anuncio