°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia prolonga duración de vida de su segmento en la EEI hasta 2028

Imagen
"Por decisión del gobierno la Estación Espacial Internacional ha sido prolongada hasta 2028", indicó el director de la agencia espacial rusa Roscosmos, Yuri Borísov, durante una reunión con el presidente Vladimir Putin, el 12 de abril de 2023. Foto Ap
Foto autor
Afp
12 de abril de 2023 10:43

 

Moscú. Rusia anunció este miércoles que prolongará la explotación de su segmento de la Estación Espacial Internacional (EEI) hasta 2028, lo que parece postergar su decisión de abandonar el laboratorio orbital, fijada a partir de 2024.

"Por decisión del gobierno la Estación Espacial Internacional ha sido prolongada hasta 2028", indicó en televisión el director de la agencia espacial rusa Roscosmos, Yuri Borísov, durante una reunión con el presidente Vladimir Putin.

Según él, este plazo permitirá poner en marcha un proyecto de estación orbital rusa para remplazar la EEI, tal como desea Moscú desde hace años.

En julio de 2022, meses después de iniciar su ofensiva en Ucrania, Rusia anunció su intención de abandonar la EEI "después de 2024", lo que puso en cuestión la supervivencia del laboratorio orbital.

La Estación Espacial Internacional empezó a ser montada en 1998, y ha servido de modelo de cooperación internacional, con la participación de Japón, Estados Unidos, Rusia y Europa.

En principio estaba previsto dejar de usarla en 2024, pero la Nasa estimó que podía funcionar hasta 2030.

Rusia desempeña un papel clave en el mantenimiento en órbita de la estación, pero algunas de sus naves se han visto afectadas por las sanciones occidentales adoptadas en respuesta a la campaña militar en Ucrania.

Rusia tiene la ambición de relanzar de forma independiente su carrera espacial, pero desde hace años arrastra problemas, entre ellos una corrupción endémica que frena sus programas y la innovación.

DeepSeek anuncia un proyecto de código abierto para explorar la IA general

Estableció un "pequeño equipo" para centrarse en la AGI, un tipo de IA con una inteligencia equiparable a la humana y con capacidad de autoaprendizaje.

El oído de los neandertales revela claves de su misterioso origen, señala estudio

Una investigación de muestras de ADN de fósiles descubrió la pérdida de diversidad genética entre los hombres arcaicos y los posteriores.

Estrellas nacen de nubes 'esponjosas' en antiguos viveros estelares

Investigadores creen que el hallazgo puede proporcionar una nueva perspectiva sobre la formación de estrellas a lo largo de la historia del universo.
Anuncio