°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ilegal, cerca colocada en plaza Giordano Bruno: Sheinbaum

12 de abril de 2023 14:15

Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró que no es correcto ni legal que se haya erigido un tapial alrededor de la plaza Giordano Bruno, ubicada en la colonia Juárez, para evitar que migrantes que acuden a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) acampen en ese espacio.

La mandataria afirmó que no es una disputa en particular con la alcaldesa Sandra Cuevas, pero una vez más se trata de un tema de discriminación, cuando por humanidad se debe ser solidarios con ellos, darles alimentación y agua.

Señaló que las autoridades de la alcaldía no tienen ningún permiso, por lo que no es legal que haya un tapial ahí.

“No querer ver a los migrantes o no permitir que se mezclen, no es una solución, lo que tenemos que hacer es quitar el campamento porque no viven en condiciones adecuadas y eso es lo que estamos trabajando con la Comar y el Instituto Nacional de Migración en el albergue de Tláhuac y agilizar sus trámites para que tengan condición de refugiados”.

“Eso es lo que hay que hacer y no tapar para no verlos”, expresó.

Desde la tarde del lunes, personal de la alcaldía Cuauhtémoc comenzó a cercar con láminas y mallas ciclónicas la plaza Giordano Bruno, con el argumento de que se va a remodelar este espacio, por lo que no se permitiría la presencia de migrantes, a pesar de que no cuentan con el permiso de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y del INBAL.

 
 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio