°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica Ssa proyecto de NOM para médicos internos de pregrado

Imagen
Profesionales de la salud en imagen de archivo. Foto Gobierno de México
11 de abril de 2023 17:59

Ciudad de México. La Secretaría de Salud (SSa) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación el proyecto de Norma Oficial Mexicana (NOM) 033 sobre los criterios para la utilización de establecimientos médicos como lugares de estudio y práctica de estudiantes de pregrado de la licenciatura de Medicina.

El documento sustituirá a la NOM de emergencia vigente desde junio de 2022. Se formalizan los derechos y obligaciones de los alumnos para cumplir con sus periodos de prácticas en instituciones del sistema nacional de salud.

Lo anterior, luego de que por los cambios epidemiológicos que se presentaron en el país, fue necesario replantear el proceso formativo teórico-práctico de los estudiantes en el último año de la licenciatura.

Se trata, dice el proyecto respecto del cual durante los siguientes 60 días naturales los interesados podrán presentar comentarios, de garantizar que durante su formación continúen adquiriendo los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para dar respuesta a las necesidades de la población con oportunidad, eficiencia, seguridad y alta calidad humana, técnica y científica.

En la NOM de emergencia se establecieron criterios de horarios, jornadas máximas de trabajo y requisitos que deben cumplir las unidades médicas para poder recibir a los estudiantes de pregrado. En el nuevo proyecto se ratifican y, entre otros, se amplía la cantidad de hospitales donde los médicos en formación pueden realizar sus prácticas. En lugar de tener un mínimo de 30 camas censables, podrán recibir a los estudiantes si cuentan con 20 camas.

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.

Ordenan al IMSS otorgar pensión a trabajadora por pérdida de la vista

La juez resolvió a favor de la ex trabajadora, tanto por las pruebas que realizó, como por el dictamen de la perita, que determinó que el daño era de 86% y no del 55%, como lo había considerado el instituto.

Iglesia pide que El Salvador no se convierta en cárcel como Guantánamo

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
Anuncio