°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invalida SCJN castigo "definitivo" del código penal de BCS

Imagen
Recinto de la SCJN en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
10 de abril de 2023 15:07

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el carácter de “definitivo” al castigo de inhabilitación de un cargo público señalado en el Código Penal de Baja California Sur para quien reincida en el delito de promover, realizar, aplicar, financiar u obligar a alguien a someterse a una terapia de reorientación sexual.

Fue la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quien impugnó esta pena por considerar que su carácter permanente es desproporcionado y viola los principios del artículo 22 constitucional.

Por unanimidad, el pleno del máximo tribunal aprobó el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, señaló que la Constitución establece que toda pena por un delito debe tener un mínimo y un máximo, por lo que el código de Baja California Sur no podía contener un castigo “definitivo”.

“Además, el proyecto expone que el hecho de que el legislador haya considerado el establecimiento de una pena de carácter permanente, perpetua y vitalicia, genera una sospecha de inconstitucionalidad, especialmente si se toma en cuenta el contenido del artículo 20 constitucional”, añadió Gutiérrez.

Por tratarse de materia penal, la declaración de invalidez surtirá efectos retroactivos al 1° de agosto del 2021, fecha en que entró en vigor la normativa impugnada.

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.

Sheinbaum solicitará a la FGR analizar pedido de repatriación de ‘El Mayo’

El objetivo es evitar que EU intervenga en México, aclara.
Anuncio