°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inflación tocó techo y ahora va en descenso: Sheffield

Imagen
Gráfica presentada por el titular de Profeco durante la conferencia presidencial de este lunes 10 de abril
10 de abril de 2023 10:51

La inflación “ya tocó afortunadamente techo” y ahora hay un descenso, sostuvo Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a la vez que recalcó que “hay una tendencia a la baja que se empieza a ver en el Índice Nacional de Precios al Consumidor de bebidas y alimentos”.

Dentro del informe semanal que presenta el funcionario federal en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, afirmó que hay una “caída significativa” en los precios de diversos productos.

Tras recordar que el mes de marzo cerró con una inflación del 6.83 por ciento “después de una fuerte alza en enero, febrero de este año, que venía de una escalonada el año pasado, mucho como consecuencia por los problemas de la guerra en Ucrania y los problemas derivados de la pandemia”, agregó que “se puede ver que en México comienza a bajar ese efecto”.

Subrayó que el índice general de inflación abarca desde servicios como productos, y su tendencia a la baja comienza a reflejarse en el índice nacional de precios al consumidor de bebidas y alimentos. “Eso quiere decir que la inflación ya tocó afortunadamente techo, que las medidas que ha tomado el gobierno federal por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador están surtiendo un efecto en el mercado”.

Además, presentó la lista de precios de la canasta de 24 productos básicos, en la que el costo más bajo se reportó entre el 27 y el 31 de marzo en 906.70 pesos, mientras que el precio más alto fue de mil 39.70 pesos en la región centro del país. 

 
 

No se sancionará a gasolineras, sólo serán exhibidas en las conferencias: Sheinbaum

La gente estará informada y no comprará en ellas, informó la Presidenta.

El nerviosismo le pega a los mercados de Estados Unidos, mexicanos lo esquivan

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed suba las tasas de interés o las mantenga altas por más tiempo, actualmente están entre 4.25 y 4.50 por ciento.

Ataques de Trump al presidente de la Fed desestabilizan mercados y dólar

Índice internacional de la moneda estadunidense cayó este lunes en Asia a niveles no vistos desde 2021.
Anuncio