°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alertan sobre falsos correos de la Policía Cibernética

Imagen
Al hacer clic en un enlace o abrir un archivo adjunto de correos de dudosa procedencia, se corre el riesgo de infectar los dispositivos móviles con algún tipo de malware, alerta la SSC. Foto Luis Castillo / Archivo
10 de abril de 2023 12:20

Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad Ciudadana advierte sobre correos enmascarados que usurpan la identidad de la Policía Cibernética, los cuales son dirigidos a la ciudadanía a través de técnicas de ingeniería social para engañar a los usuarios de internet.

Un correo enmascarado, explicó, es una técnica utilizada para ocultar la verdadera dirección de correo electrónico del remitente y hacer que parezca que proviene de otra dirección, en este caso de la Unidad Cibernética de la dependencia. 

Ello se logra utilizando un servicio de correo electrónico enmascarado, que actúa como intermediario entre el remitente y el destinatario, como los correos que los ciberdelincuentes envían para notificar a los usuarios sobre supuestos citatorios, por lo que adjuntos al texto, solicitan ingresar a enlaces peligrosos para conocer más del proceso.

Al hacer clic en un enlace o abrir un archivo adjunto de correos de dudosa procedencia, se corre el riesgo de infectar los dispositivos móviles con algún tipo de malware, alertó.

En este tipo de correos, el remitente envía un correo electrónico a través del servicio de correo electrónico enmascarado, proporcionando su dirección de correo electrónico real y la dirección de correo electrónico que desea mostrar como remitente. 

El servicio de correo enmascarado reemplaza la dirección real del remitente con la dirección enmascarada y luego envía el correo electrónico al destinatario.

Ante ello, exhortó a la ciudadanía de que si ha recibido un correo electrónico sospechoso, no haga clic en ningún enlace ni descargue ningún archivo adjunto. 

En lugar de eso, verifique la autenticidad del correo electrónico marcando a los números oficiales de las instituciones correspondientes, cambien de manera periódica las contraseñas de sus cuentas, evite responder a los correos de desconocidos y marque los correos sospechosos como Spam.


Desalojan con violencia primaria en la Miguel Hidalgo

Padres de familia que acudieron en apoyo a los propietarios de esta escuela privada tienen cerrada la avenida México-Tacuba, para exigir la intervención de las autoridades de la Ciudad de México.

Rescatan a 27 personas extranjeras privadas de su libertad en la Cuauhtémoc

Al llegar al inmueble, ubicado en la colonia Centro, los efectivos hicieron contacto con la dueña del hotel y mientras se entrevistaban con ella, los efectivos escucharon voces y ruidos y de algunas personas en otros idiomas.

Tres de cada 10 viviendas en la capital tienen cuarteaduras

Son 797 mil 724 inmuebles, señala informe de la Comisión de Derechos Humanos local.
Anuncio