°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Representan el viacrucis en playas de Acapulco

Imagen
El sacerdote Salvador Cisneros Preciado, de la iglesia de Cristo Rey, explicó que "el sentido es acompañar a Cristo de manera simbólica en aquella injusta condena, el 7 de abril de 2023. Foto Héctor Briseño
07 de abril de 2023 12:19
Acapulco, Gro. Fieles católicos y feligreses de la catedral de Cristo Rey, con sede en este puerto, realizaron la representación del viacrucis en playas de Acapulco, la cual se reanudó el año pasado tras la suspensión por la pandemia de Covid-19.
 
Entre enramadas repletas de turistas, pescadores, vendedores ambulantes de inflables y frutas tropicales, melodías de Juan Gabriel y el sonido del suave oleaje de playas como Tamarindos, donde inició el recorrido de las estaciones, pasando por Carabalí y Papagayo, hasta llegar a playa Malibú, acompañaron la procesión, la cual inició a las 10 de la mañana.
 
El sacerdote Salvador Cisneros Preciado, de la iglesia de Cristo Rey, explicó que "el sentido es acompañar a Cristo de manera simbólica en aquella injusta condena, pero también los cristos actuales", y señaló a los desaparecidos, a los flagelados, y también a aquellos países que están perdiendo la libertad religiosa como Nicaragua.
 
"Ojalá nunca vivamos eso, la conciencia es libre", señaló Cisneros Preciado, quien explicó que "el mensaje es agradecer a Dios por el sacrificio de Jesucristo, y reconocer que todos en este mundo vivimos un viacrucis, algunos de manera forzada, los feminicidios, los desaparecidos, y otros por las situaciones propias de la vida, la pobreza, el hambre y la marginación".
 
Indicó que el viacrucis realizado sobre la franja de arena representa un mensaje de alegría en el sufrimiento, pero con la esperanza que da la alegría.
 
Más de una decena de hechos violentos se han registrado en lo que va de 2023 en playas de las zonas Dorada y Tradicional de Acapulco, en accesos a playa y sobre la franja turística, de los cuales seis han ocurrido entre la playa Tamarindos y la playa Papagayo.
 
Para esta Semana Santa y los días de pascua, la arquidiócesis de Acapulco hizo un llamado a fieles católicos a ser artesanos de paz.
 
El arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, llamó a sensibilizarse al mirar los rostros de familiares de personas que han sido asesinadas, de las familias que han sido desplazadas y las que han sido extorsionadas.
 
Pidió no acostumbrarse a la violencia, la cual, señaló que "ha puesto lágrimas en las mejillas de muchísimas personas", y advirtió que "para secar las lágrimas de todos ellos es necesario que quien cometió tales crímenes y delitos sea puesto, conforme a derecho, en condiciones de no cometerlos más, recapacitar y reorientar su conducta, y de alguna manera resarcir el daño hecho a las víctimas. La impunidad disminuye mucho la seguridad que la presencia de militares y policías pueda dar".
 
Este viernes, la ocupación hotelera a nivel general en Acapulco amaneció en 85 por ciento.
Dividido por áreas, la zona Diamante promedió 81.6 por ciento; la zona Dorada registró 89.8 por ciento; y la zona Tradicional o Náutica 66.4 por ciento.
 
 

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio