°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Han recibido tarjetas migratorias 2 mil 320 migrantes en los últimos 19 días

Imagen
Campamento improvisado por migrantes haitianos, venezolanos y algunos centroamericanos en la Plaza Giordano Bruno ubicada en las calles de Lisboa y Roma en la colonia Juárez en la CDMX. Foto Luis Castillo / Archivo
06 de abril de 2023 14:21

En los últimos 19 días, 2 mil 320 migrantes que acampaban en las inmediaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en la Plaza Giordano Bruno, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México recibieron tarjetas por razones humanitarias con las que pueden tener una residencia legal en el país e incluso obtener un empleo.

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que del 17 de marzo al 5 de abril han otorgado este número de tarjetas, de las cuales 539 se otorgaron a mujeres, mil 189 a hombres y 592 a menores de edad, quienes son originarios de Haití, Chile, Venezuela, Brasil, Ecuador, Honduras, Colombia, Cuba, Nicaragua, República Dominicana, El Salvador, Perú, Bolivia, Pakistán, Irán, India, Afganistán, Angola, República Democrática del Congo, Nigeria, Senegal, Camerún, Guinea, Mauritania y Francia.

“Para atender a estas personas migrantes, se instaló un grupo de trabajo que integran, además del INM y la Comar, el Gobierno de la Ciudad de México y la Alcaldía Tláhuac, donde se instaló un albergue temporal para brindarles atención y asistencia”, señaló el INM en una tarjeta informativa.

También precisó que mil 190 migrantes que estaban en el campamento frente a la Comar se trasladaron “voluntariamente” al albergue del Bosque de Tláhuac para ser auxiliados y recibir del INM tarjetas por razones humanitarias; el resto fueron llevados a las ciudades de Pachuca, Cuernavaca, Querétaro, Tlaxcala y Toluca, para entregarles sus documentos migratorios.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio