°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúan acciones intersecretariales en protección del Alto Golfo de California

Imagen
En la zona de tolerancia cero del Alto Golfo de California. Foto Jared Laureles / Archivo
06 de abril de 2023 14:50

Sin mencionar si hay avances en las negociaciones con la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites, por sus siglas en inglés) sobre la sanción establecida al comercio de vida silvestre del país, las secretarías de Medio Ambiente, Marina y Agricultura informaron que se reunieron el miércoles y que siguen las acciones para la protección del Alto Golfo de California.

Es de recordar que hace diez días Cites sancionó a México con la suspensión del comercio, al rechazar el plan de trabajo para el rescate de la vaquita marina. En relación con este tema, sólo se informó en un comunicado que la Semar en los últimos días aseguró y destruyó más de 4 mil 700 metros de redes totoaberas y una embarcación.

Dijo que con la instalación de bloques de concreto ha disminuido la presencia de embarcaciones y redes de enmalle en la Zona de Tolerancia Cero. La vaquita marina muere atrapada en las redes para la captura de la totoaba, ambas especies en riesgo de extinción en el Alto Golfo de California.

Detalló que se lleva a cabo el trabajo conjunto conforme al convenio de colaboración vigente con Sea Shepherd Conservation Society, organización que vigila la zona de refugio de la vaquita marina para detectar artes de pesca ilegales en la que queda atrapado este mamífero marino.

Por su parte, la Secretaría de Agricultura señaló que continúa con el programa de transición de artes de pesca tradicionales a alternativas para garantizar que esta actividad se realice sin afectar a especies en peligro.

Agregó que “durante la sesión se acordó trabajar de acuerdo con los tiempos marcados en la agenda y de manera coordinada para cumplir con las tareas encomendadas de proteger a la vaquita marina y buscar el desarrollo sustentable de la región”.

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio