°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registro de 41 motines en estaciones migratorias de 2018 a 2022

Imagen
Migrantes en un tren en las afueras de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde ayer un niño de tres años murió y su mamá (al parecer de Guatemala) resultó lesionada de gravedad al intentar cruzar la avenida de alta velocidad Juan Pablo Segundo. Foto Afp
06 de abril de 2023 07:48

Ciudad de México. Entre 2018 y diciembre de 2022 hubo 41 motines en las estaciones y estancias provisionales del Instituto Nacional de Migración (INM) en todo el país, de acuerdo con reportes firmados por los titulares de las delegaciones del organismo en las entidades federativas, obtenidos a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Los documentos indican que incendios como el del 27 de marzo en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, que cobró la vida de 40 migrantes, ya se habían registrado en distintas sedes del INM en protestas de personas detenidas por las autoridades migratorias.

Y es que el INM señaló que tiene constancia de cuatro incendios en instalaciones migratorias durante conatos de motín o intentos de evasión de extranjeros retenidos.

Un particular solicitó al instituto, dependiente de la Secretaría de Gobernación, conocer el número de motines o casos de resistencia organizada en las estaciones migratorias y estancias provisionales de la institución ocurridos en el periodo 2018-2022. También pidió que la información fuera desglosada por año, estación, estancia y situación.

En respuesta, la dependencia entregó en febrero pasado un conjunto de oficios de las oficinas de representación del INM en el país, con la información demandada.

De los incendios asentados en los informes, dos tuvieron lugar en la estancia provisional de Piedras Negras, Coahuila, uno en 2020 y otro en 2022, sin que los documentos registren si hubo lesionados. Tampoco se indica cuál fue la causa del fuego, pero de ambos se da constancia en la lista de motines o intentos de motín y evasión.

Otro caso sucedió en 2019, en la estación provisional de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca.

Según el reporte de la oficina del INM en el estado, cuatro personas de nacionalidad hondureña iniciaron fuego dentro de las instalaciones del área de hombres de la estancia provisional, en un caso semejante a la descripción de las autoridades sobre lo sucedido en CiudadJuárez. No se mencionan heridos.

En mayo de 2021 en la estación migratoria de Puebla, las autoridades acusaron a extranjeros de haber prendido fuego a cobijas y colchones como parte de un motín cuando 110 personas estaban retenidas en las instalaciones, y tampoco se reportan heridos.

Los motines o intentos de evasión registrados por el INM se concentran en 11 estados. En Chiapas, 14 casos; en Veracruz, nueve; en Baja California, dos; en la Ciudad de México, dos; en Coahuila, tres.

Los informes indican que en Hidalgo hubo dos motines; en Nuevo León, uno. En Puebla y Oaxaca sólo hay constancia de los incendios mencionados. En Sonora, se reportó un conato; en Tabasco se registraron dos casos.

El resto de las oficinas, incluyendo la de Chihuahua, no reportaron casos en el periodo mencionado.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio