°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Semana Santa, AMLO reflexiona sobre cristianismo

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante conferencia matutina. Foto Cristina Rodríguez
06 de abril de 2023 20:49

En medio del descanso que anunció que tomaría los días santos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dedicó un momento para difundir un breve mensaje alusivo a esta fecha. Al citar palabras de Gandhi, refirió que el cristianismo no tiene nada de malo, sino quienes no viven conforme a sus enseñanzas.

“De Gandhi sobre Jesús: ‘No sé de nadie que haya hecho más por la humanidad que Jesús. De hecho, no encuentro nada malo en el cristianismo’. Pero entonces añadió: El problema está en ustedes los cristianos, pues no viven de conformidad con lo que enseñan”, escribió el mandatario en redes sociales la noche de este jueves.

El miércoles, durante su conferencia de prensa matutina, anunció que por la tarde se trasladaría a Chiapas para una evaluación de los avances del Tren Maya, y aprovecharía para quedarse en esa entidad por estos días. "Me voy a Palenque estos días, pero estoy ahí atento. Se queda de guardia el secretario de Gobernación, Adán Augusto (López Hernández)”, dijo en la “mañanera” de ayer.

Por su parte, el Secretario de Gobernación apuntó hoy por la mañana: “Estos días en que el presidente López Obrador está de descanso nos encargaremos de darle continuidad a las tareas y pendientes de cualquier eventualidad”. Recalcó que se mantiene en coordinación permanente con las dependencias federales y estatales para garantizar la seguridad en el país.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio