°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Un millón de niños en riesgo de desnutrición aguda en zona del Sahel

Imagen
Pobreza y desnutrición que se registra en la zona africana del Sahel donde miles de niños padecen desnutrición. Foto Afp
Foto autor
Afp
06 de abril de 2023 18:45

Dakar. Unicef advirtió este viernes que cerca de un millón de niños de menos de cinco años podrían sufrir este año desnutrición aguda en Níger, Malí y Burkina Faso, tres países de la inestable zona africana del Sahel.

"Unos 970 mil niños" pueden verse afectados en estos tres Estados que registran amplia pobreza y donde suelen producirse ataques yihadistas, indicó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en un comunicado.

Níger es el país que podría sufrir una mayor hambruna infantil, con una previsión de hasta 430 mil niños con desnutrición aguda.

Se trata, sin embargo, de 60 mil niños menos que en 2022, una disminución que puede atribuirse a la fuerte movilización del gobierno de Níger, de Unicef y de sus socios", indicó la agencia de ONU.

Malí, en cambio, verá cómo aumenta un 18,4 por ciento la hambruna infantil, con previsión de que alcance a 367 mil menores de 5 años.

"La inseguridad y los conflictos crecientes comportan que la vulnerabilidad aumenta en la región y que sea cada vez más difícil ayudar a las comunidades en las zonas aisladas", que sufren ataques yihadistas, aseguró Marie-Pierre Poirier, directora regional de Unicef en África del Oeste y del Centro, según declaraciones citadas en el comunicado.

La agencia de la ONU pide a los gobiernos de esa zona del norte de África que "hagan de la nutrición infantil una de sus principales prioridades nacionales" y que "aumenten las inversiones nacionales en la previsión, la detección y el tratamiento precoz de la desnutrición".


 

‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Se pronostica que alcance la categoría 3 o mayor.

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

La intención fue, dijo, “tapar la mala gestión” del Gobierno y la “falta” de dólares y de combustibles, dijo el exgobernante en una asamblea de la Federación de Zonas Tradicionales de cultivo de coca.

Arce, en carrera contrarreloj para salir airoso de intentona golpista

El presidente boliviano debe tomar decisiones en el corto plazo para no desaprovechar el impulso que le dio haber derrotado el golpe, coinciden analistas.
Anuncio