°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iberdrola invertirá en EU ingresos por venta de plantas en México: Fitch

Imagen
Iberdrola anunció hace un par de días el acuerdo por el que Iberdrola venderá 13 plantas de generación de electricidad en México al gobierno mexicano. Foto Afp / Archivo
06 de abril de 2023 10:48

Ciudad de México. El acuerdo alcanzado entre el gobierno mexicano e Iberdrola para que ésta venda 13 plantas localizadas en México no implicará movimientos en la calificación de la empresa, dado que, se asume, los ingresos derivados de la transacción se reinvertirán sobre todo en Estados Unidos, sin afectar el perfil de apalancamiento, adelantó Fitch Ratings.

“La transacción acordada es positiva para el perfil de negocio de Iberdrola, ya que reduce parcialmente el riesgo en el balance de la compañía por su exposición geográfica en México (con calificación BBB- y perspectiva estable), y elimina las tensiones regulatorias y los riesgos de litigio asociados con los activos de generación”, detalló la firma de riesgo.

Si bien Iberdrola seguirá siendo el principal generador privado de energía renovable en México y el gobierno mexicano ha anunciado que entra en una nueva fase de su relación con la firma de origen español para que esta desarrolle más energía renovable, Fitch considera que el “monto que se reinvertirá será significativamente inferior a los ingresos logrados, lo que diluirá la exposición del grupo al país”.

El 4 de abril pasado se anunció el acuerdo por el que Iberdrola venderá 13 plantas de generación de electricidad en México al gobierno mexicano, entre ellas 12 de ciclo combinado y una de energía renovable.

Fitch prevé que los beneficios de la venta en México serán gradualmente reinvertidos por la firma de origen español en “oportunidades de negocio coherentes con la estrategia de Iberdrola a 2025, que destina nuevas inversiones en países con calificación 'A'”, como lo son Europa o Estados Unidos, y dentro de los sectores de redes eléctricas reguladas y de energías renovables.

La firma de riesgo recalca que en términos generales la transacción es positiva para Iberdrola porque los activos por 8 mil 539 MW de capacidad instalada, “han estado sujetos a riesgos regulatorios y políticos bajo la actual administración mexicana”.

Así que la transacción representará la desconsolidación de alrededor de 550 millones de euros en EBITDA (el beneficio del negocio antes de restar intereses de la deuda, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) y la entrada de efectivo de 6 mil millones de dólares en ingresos, lo que conducirá a un desapalancamiento temporal, explicó.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio