°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Francia multa con 218 mil dls a Iberdrola por práctica comercial engañosa

Imagen
Sede de Iberdola en Madrid, España. Foto Europa Press / Archivo
Foto autor
Afp
06 de abril de 2023 12:57

París. El gigante energético español Iberdrola aceptó pagar una multa de 200 mil euros (218 mil dólares) por una "práctica comercial engañosa" en 2021, anunció este jueves el servicio de lucha contra el fraude en Francia.

"Los hechos se deben a una diferencia de tarifas entre los precios mostrados y los aplicados, y también de duración en un periodo en que los precios estaban bloqueados", indicó la Dirección General de Competencia, Consumo y Represión de faudes (DGCCRF, según sus siglas en francés).

Estas prácticas, llevadas a cabo entre el 7 de julio y el 6 de octubre de 2021, "constituyen un delito de práctica comercial engañosa", precisó este organismo, vinculado al ministerio de Economía francés.

"Con el acuerdo de la fiscalía de Nanterre (en la periferia oeste de París), una multa transaccional de unos 200 mil euros, proporcional a la gravedad de los hechos, fue propuesta a Iberdrola y la aceptó", añadió.

La empresa española, especializada en la producción y distribución de gas y electricidad, tuvo un beneficio neto de 4 mil 340 millones de euros (4 mil 743 millones de dólares) en 2022, un año marcado por el aumento de los precios de la energía a causa de la guerra de Ucrania.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio