°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invita AMLO a mandatarios de AL a reunirse en mayo en Cancún

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante conferencia de prensa matutina. Foto Cristina Rodríguez
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante conferencia de prensa matutina. Foto Cristina Rodríguez
05 de abril de 2023 17:22

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a los jefes de Estado de los países que firmaron este miércoles un acuerdo para facilitar el intercambio de productos, a una reunión para el próximo 6 y 7 de mayo en Cancún, Quintana Roo, donde planteó que acudan acompañados de secretarios de Estado y empresarios de cada nación, para hacer una especie de “feria” para pactar acuerdos de comercio de alimentos y productos.

Al inicio de la cumbre virtual realizada este miércoles, convocada por el presidente mexicano, y en la que participaron presidentes de diez países (Honduras, Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Venezuela y San Vicente y las Granadinas), adelantó que de aceptar la invitación, el programa incluiría una reunión inicial entre los presidentes, seguida de otra con los cancilleres y secretarios de economía, comercio, hacienda y empresarios.

“Se puede prolongar hasta la tarde, nosotros queremos ofrecerles una cena el sábado. El domingo ya lo dedicaríamos a un diálogo sobre cómo integrarlo en lo político, todo lo que es el sueño del libertador, de Bolivar, la integración de América Latina y El Caribe, qué podemos hacer, cómo vamos con esto. Desde luego tenemos que invitar a otros gobiernos ya para entonces”, explicó.

Sobre el resto de los países a los que extenderían la invitación, refirió que podría ser a los integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que está integrada por 33 naciones de la región.

Momentos antes, refirió que el acuerdo firmado este miércoles entre los once países, “es un ensayo general para ir viendo cómo hacia adelante nos ayudamos mutuamente en el intercambio económico y comercial”, pero sin hacer a un lado los acuerdos comerciales y tratados bilaterales que ya tienen cada uno.

Advirtió que aún cuando parece que la inflación está cediendo, “no deja de ser una amenaza permanente, un riesgo, porque afecta mucho la economía popular”

Con el pacto de hoy, dijo, se busca que en este acuerdo puedan participar también empresarios, industriales y compañías exportadoras.

Imagen ampliada

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico tras acuerdo con EU

Guzmán López admitió haber supervisado la producción y el tráfico de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina, mariguana y fentanilo hacia EU. Los términos del acuerdo no han sido aun revelados.

Renuncia Hugo Patlán al frente la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE

La salida se da en momentos en que la UTCE tiene aún una alta carga de trabajo por el número de impugnaciones a la elección judicial, más los asuntos ordinarios que atiende esta área jurídica e investigadora.

Carente de lógica, nuevo cierre de EU a exportación de ganado: Sheinbaum

"Se está haciendo todo lo técnicamente posible y necesario para evitar que el gusano barrenador pueda avanzar hacia el norte. Todo lo que dicta la ciencia para poder contenerlo se está haciendo”, afirmó.
Anuncio