°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

En últimos dos años han sido asesinados o desaparecidos seis defensores de bosques

Imagen
Son más de 35 comuneros y autoridades indígenas los que han desaparecido o fueron asesinados en las últimas cuatro décadas, señaló Guzmán. En la imagen, zona boscosa de Ocampo, Michoacán. Foto Cuartoscuro / Archivo
05 de abril de 2023 11:40

Morelia, Mich. En los dos últimos años han sido asesinados o desaparecidos seis defensores de los bosques y derechos colectivos de las etnias Nahua y purépecha, señaló el dirigente del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pavel Guzmán, tras señalar que en cada uno de los casos prevalece la impunidad.  

Son más de 35 comuneros y autoridades indígenas las que han desaparecido o asesinadas en las últimas cuatro décadas, tan solo en Ostula, municipio de Aquila fueron al menos 16, y tuvo que ver con despojos y problemas de tenencia de la tierra, apunto el dirigente indígena.  

Eustacio Alcalá Díaz, líder de la comunidad nahua de San Huitzontla, municipio de Chinicuila, desapareció el pasado 1 de abril y sus restos fueron localizados este martes en una brecha de esta demarcación. Desde hace tres años encabezó la lucha para impedir el saqueo de mineral de hierro por empresas particulares, pero desde hace décadas defendió el bosque y los límites territoriales.  

El pasado 15 de enero fueron secuestrados y desaparecidos el líder comunal de Aquila, Antonio Díaz y el abogado de los derechos de esta población nahua, Ricardo Lagunes Gasca. Han sido defensores de la autonomía indígena y derechos de sus recursos mineros.  

En la comunidad de Sicuicho, municipio de Los Reyes fue ultimado a balazos el presidente de bienes comunales Alfredo Cisneros, quien encabezaba la lucha contra talamonetes.  

En tanto, el 16 de diciembre de 2022 fue asesinado a balazos el coordinador de la ronda comunal de Ocumicho, municipio de Charapan, Pedro Pascual Cruz.  

En julio de 2020, Jesús Miguel Gerónimo, ex jefe de la tenencia de Ichán, municipio de Chilchota, fue asesinado a balazos, en el interior de una tienda de abarrotes de su propiedad. 

Las comunidades indígenas demandan al gobierno del estado mayor presencia de cuerpos de seguridad ante la presencia de grupos delictivos, sobre todo en comunidades donde hay un proceso de certificación y capacitación de sus rondas comunitarias que los obligan a ausentarse durante más de ocho meses, como Sicuicho, Jerácuaro, San Benito, Ocumicho, entre otras. 

Llega agua de lluvia a laguna de Zumpango, tras sequía de un año

El embalse de más de 3 mil 800 hectáreas se secó en 2023.

Dispone la FGR pausa en el rescate en mina, dicen familiares

Dan información poco clara; desconocen a dónde fueron llevados los restos encontrados.

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.
Anuncio