°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplazan 3 meses fecha de sentencia a García Luna

Imagen
Genero García Luna fue declarado culpable de cinco cargos criminales por los que enfrenta una condena mínima de 20 años y máxima de cadena perpetua. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
04 de abril de 2023 06:30

Nueva York. La sentencia a Genaro García Luna fue aplazada tres meses por el juez encargado del caso al aceptar una solicitud de los abogados de defensa que deseaban más tiempo para evaluar nuevas pruebas y considerar la petición de anular el veredicto y llevar a cabo un nuevo juicio.

En un carta al juez federal Brian Cogan, los abogados del ex secretario de Seguridad Pública, encabezados por César de Castro y Florian Miedel, argumentan que desde el veredicto, varios individuos, incluyendo ex oficiales de seguridad pública, nos han contactado con potenciales pruebas nuevas favorables a la defensa que podrían resultar en una petición para anular el veredicto y solicitar un nuevo juicio.

Los fiscales se oponen a la solicitud, informan los abogados, pero insisten en que el gobierno no sacrifica nada, ya que su cliente se mantendrá encarcelado. Por lo tanto, solicitaron que la fecha programada para la sentencia –el 27 de junio de 2023– fuera aplazada tres meses, como también el calendario de registro de peticiones y argumentos de ambos lados en el periodo antes de la sentencia.

Poco después, el juez Cogan emitió su orden aceptando la solicitud de aplazar las fechas para el calendario posjuicio –incluyendo un periodo para solicitudes de apelación– y con ello la fecha de la sentencia de García Luna es ahora el 27 de septiembre de 2023 en el Tribunal Federal del Distrito del Este de Nueva York.

García Luna fue declarado culpable de cinco cargos criminales por un jurado al concluir su juicio, el cual giró en torno a la acusación de que aceptó sobornos multimillonarios del cártel de Sinaloa a cambio de su asistencia en el tráfico de cocaína. Enfrenta una condena mínima de 20 años de prisión y una máxima de cadena perpetua.

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.

Subraya México en G20 importancia de promover respeto a la soberanía

Reafirma México compromiso con fortalecimiento del multilateralismo en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20.
Anuncio