°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplazan tres meses fecha de sentencia de García Luna

Imagen
Boceto de la sala del tribunal que representa al abogado defensor César de Castro (izq.), al ex alto funcionario de seguridad de México, Genaro García Luna (centro), y una intérprete judicial. Foto Ap / Archivo
03 de abril de 2023 12:28

Nueva York. La sentencia de Genaro García Luna fue aplazada por tres meses por el juez encargado del caso al aceptar una solicitud de los abogados de defensa que deseaban más tiempo para evaluar nuevas pruebas y contemplar la solicitud de pedir un nuevo juicio y/o anular el veredicto.

En un carta al juez federal Brian Cogan, los abogados del ex secretario de Seguridad Pública encabezados por Cesar de Castro y Florian Miedel, argumentan que “desde el veredicto, varios individuos, incluyendo ex oficiales de seguridad pública, nos han contactado con potenciales pruebas nuevas favorables a la defensa” que podrían resultar en una petición para anular el veredicto y solicitar un nuevo juicio.

Los fiscales se oponen a la solicitud, informan los abogados, pero insisten que el gobierno no sacrifica nada ya que su cliente se mantendrá encarcelado. Por lo tanto, solicitaron que la fecha programada para la sentencia - el 27 de junio de 2023 - fuera aplazada tres meses, como también el calendario de registro de peticiones y argumentos de ambos lados en el periodo antes de la sentencia.

Poco después el juez Cogan emitió su orden aceptando la solicitud de aplazar las fechas para el calendario pos-juicio - incluyendo un periodo para solicitudes de apelación - y con ello la fecha de la sentencia de García Luna es ahora el 27 de septiembre de 2023 en el Tribunal Federal del Distrito del Este de Nueva York.

García Luna fue declarado culpable de cinco cargos criminales por un jurado al concluir su juicio que giro en torno a la acusación de que acepto sobornos multimillonarios del cartel de Sinaloa a cambio de su asistencia en el trafico de cocaina. Enfrenta una condena mínima de 20 años de prisión y una marina de cadena perpetua.

Francisco descansa ya en la Basílica de Santa María la Mayor

Tras el entierro comenzarán oficialmente los preparativos para el proceso centenario de elección de un nuevo papa: un cónclave que probablemente arrancará en la primera semana de mayo.

El mundo despide a Francisco, el “Papa de los pobres”

Ante más de 200 mil personas y de dignatarios como Donald Trump, Javier Milei y Felipe VI, se oficiará una misa fúnebre en la Plaza de San Pedro y su cuerpo será trasladado posteriormente a la basílica de Santa María la Mayor.

Trump aterriza en Roma para asistir al funeral del papa Francisco

Hasta 50 jefes de Estado y 10 "nobles soberanos" asistirán este sábado 26 de abril al funeral del fallecido pontífice
Anuncio