°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso a ex funcionario de Diconsa relacionado con desfalco

Imagen
La FEMDO detuvo y puso a disposición de un juez federal, con sede en Almoloya de Juárez, a José Elías Ávila Peña, quien fungiera como jefe de almacén de Diconsa en San Luis de la Paz, Guanajuato, y a Javier Adán Jiménez Tinoco, apoderado de la empresa Servicios Integrales Carregin, involucrados en la simulación de la adquisición de 7 mil 800 toneladas de azúcar. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de abril de 2023 14:14

Ciudad de México. La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) detuvo y puso a disposición de un juez federal con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, a José Elías Ávila Peña, quien fungiera como jefe de almacén de Diconsa en San Luis de la Paz, Guanajuato, y a Javier Adán Jiménez Tinoco, apoderado legal de la empresa Servicios Integrales Carregin, involucrados en la simulación de la adquisición de 7 mil 800 toneladas de azúcar.

El impartidor de justicia dictó vinculación a proceso en contra de los dos detenidos y permanecerán en Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el ex funcionario de la empresa paraestatal Seguridad Alimentaria (Segalmex) fue acusado y será procesado por su “probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, relacionado con el desfalco multimillonario al patrimonio de Segalmex”.

El 30 de marzo de 2023, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en acciones de seguimiento, cumplimentaron en un inmueble de la ciudad de Celaya, Guanajuato, orden de aprehensión en contra de Ávila Peña.

En tanto, Jiménez Tinoco fue aprehendido el pasado 22 de marzo en la alcaldía Xochimilco, en la Ciudad de México, y también se le trasladó al Cefereso número 1, quedando -al igual que los otros nueve ex funcionarios de Segalmex y representantes de Carregin- recluidos sin derecho a libertad bajo fianza.

El juez Gregorio Salazar Hernández les impuso a ambos la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

A Ávila Peña el juez le estableció un plazo de seis meses para que la FGR concluya la investigación complementaria, mientras que a Jiménez Tinoco se le fijó un plazo de cuatro meses.

En el caso Segalmex, la FEMDO integra 30 carpetas de investigación y hasta el momento solamente se sigue judicialmente este proceso penal. Aunque las irregularidades cometidas en Segalmex en el periodo 2019-2020 se han calculado por la Auditoría Superior de la Federación en más de diez mil 500 millones de pesos.

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Subraya México en G20 importancia de promover respeto a la soberanía

Reafirma México compromiso con fortalecimiento del multilateralismo en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20.

Explicar a la ciudadanía complejo sistema judicial, reto del INE: Humprhey

El Instituto debe comunicar la forma sin precedente de elegir a 881 personas juzgadoras, señala la consejera electoral.
Anuncio