°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asume Rusia presidencia de turno del Consejo de Seguridad de la ONU

01 de abril de 2023 12:06

 

Madrid. Rusia asumió este sábado la presidencia de turno mensual del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) entre las críticas de Ucrania y sus aliados occidentales que recuerdan a Moscú sus reiteradas burlas al sistema legal internacional.

Cada uno de los 15 miembros, cinco permanentes y 10 rotatorios, que integran el consejo asumen la presidencia durante un mes. La última vez que Rusia presidió el máximo órgano decisorio de la ONU fue en febrero de 2022, cuando lanzó su invasión sobre Ucrania.

Además es la primera vez que el presidente de un país que preside el consejo tiene una orden de detención internacional por crímenes de guerra. El Tribunal Penal Internacional (TPI) emitió el mandato el mes pasado por la deportación forzosa de menores de orfanatos ucranianos.

El puesto presidencial no otorga especiales prerrogativas, aunque el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, destacó en declaraciones a la agencia de noticias rusa TASS que les permitirá "supervisar" determinados debates, incluido el relativo al del control de armas. Así, plantearán la necesidad de "un nuevo orden mundial" que "sustituya al orden unipolar".

Ucrania ha protestado insistentemente que Rusia ocupe la presidencia del Consejo de Seguridad, pero Estados Unidos ha respondido que no puede impedir que Rusia como miembro permanente del consejo de seguridad y con derecho de veto pueda asumir el puesto. Estados Unidos, Reino Unido, Francia y China también tienen derecho de veto.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, respondió que "desgraciadamente Rusia es miembro permanente del Consejo de Seguridad, por lo que no existe ninguna vía práctica a nivel legal para evitar esa realidad". Además, advirtió de que Moscú va a "seguir utilizando su asiento en el Consejo para difundir desinformación" y justificar su invasión de Ucrania.

En febrero de 2022 Rusia ya vetó una resolución de condena de la invasión de Ucrania. China, India y Emiratos Árabes Unidos se abstuvieron. En septiembre Moscú vetó una resolución que pedía que diera marcha atrás a la anexión de cuatro regiones de Ucrania. Brasil, China, Gabón e India se abstuvieron.

Desde Kiev, el gobierno ucranio expresó su rechazo y su ministro de Asuntos Exteriores, Dimitro Kuleba, describió el hecho como "un mal chiste" que ha vinculado al Día de los Inocentes de la tradición anglosajona, el April's Fool Day, que se celebra precisamente hoy.

"Rusia ha usurpado su sitio", dijo Kuleba, cuyo gobierno lleva un año pidiendo una mayor contundencia contra Moscú en el seno de la ONU. "El mundo no puede ser un lugar seguro con Rusia en el Consejo de Seguridad", ha añadido el ministro, utilizando en su mensaje la etiqueta #InsecurityCouncil ("Consejo de Inseguridad").

Para el asesor presidencial ucranio, Mijailo Podoliak, es "otra violación del derecho internacional". Rusia, "una entidad que hace una guerra agresiva, incumple las normas del Derecho Internacional Humanitario y del Derecho Penal, destruye la Carta de la ONU y hace dejación en seguridad nuclear no puede presidir el organismo de seguridad más importante del mundo", apuntó.

Imagen ampliada

Lluvias en Texas dejan al menos 24 muertos y 20 menores desaparecidas

Las autoridades dijeron que hasta el momento se había rescatado a 237 personas, 167 de ellas en helicóptero.

Promulga Trump su "ley grande y hermosa" de presupuesto en la Casa Blanca

La ceremonia de firma finalizará la controvertida legislación que otorgará recortes de impuestos a los ricos y recortará los beneficios de Medicaid y los programas de asistencia alimentaria.

Hamas dice dar respuesta “positiva” a propuesta reciente de alto el fuego

En una declaración emitida el viernes por la noche, Hamas dijo que ha "entregado la respuesta a los mediadores, que fue positiva".
Anuncio