°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma profunda a los tres poderes del Estado, plantea AMLO

Imagen
Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
31 de marzo de 2023 08:54

Se ha avanzado en transformar la estructura del Poder Ejecutivo para combatir la corrupción, pero aún falta una reforma del Estado mexicano que introduzca cambios profundos en los otros poderes y organismos, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Subrayó que, en especial, el Poder Judicial arrastra problemas estructurales que van más allá de los ministros, magistrados y jueces, pues abarca al entorno, incluido el ejercicio de la abogacía.

Durante su conferencia de prensa matutina, consultado acerca del desempeño del Poder Judicial, López Obrador descalificó de nueva cuenta la decisión del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Javier Laynez, quien dio entrada a la controversia constitucional promovida por el Instituto Nacional Electoral y suspendió la vigencia del plan B de reforma electoral: “Este ministro que canceló la ley electoral, uno solo, como su Alteza Serenísima, como representante del supremo poder conservador, imagínense suspender una ley un ministro, una ley aprobada en el Congreso. Si hay un poder que tiene que ver con el pueblo, que tiene que ver con la soberanía popular, es el Legislativo”, afirmó el mandatario.

A partir de esto, planteó una disyuntiva sobre una eventual renovación total del Poder Judicial, esto es, entre mil 500 y mil 800 jueces para garantizar que fueran sustituidos por profesionistas honestos y cercanos a la gente. ¿De dónde los voy a sacar? Es un problema estructural, o sea, no es un asunto que se pueda resolver de la noche a la mañana.

Para el Presidente es necesario revisar la formación de los abogados desde las universidades, porque se ha perdido la visión humanista del ejercicio de esta profesión, pues se ha impuesto una concepción del derecho privado, mercantil o penal. Todo lo concerniente con el derecho público casi desapareció, esto es, el laboral, agrario, social, ya no se enseña eso, cambiaron los planes de estudio, aseguró.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio