°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzan el Grupo de Acción Inmediata tras incendio en Juárez

Los gobiernos de Colombia, El Salvador, Honduras, Guatemala y Venezuela supervisarán el desarrollo de las investigaciones y evaluarán los resultados de las acciones emprendidas para atender a las víctimas del incendio de registrado en instalaciones del INM en Ciudad Juárez. Foto Cuartoscuro / Archivo
Los gobiernos de Colombia, El Salvador, Honduras, Guatemala y Venezuela supervisarán el desarrollo de las investigaciones y evaluarán los resultados de las acciones emprendidas para atender a las víctimas del incendio de registrado en instalaciones del INM en Ciudad Juárez. Foto Cuartoscuro / Archivo
31 de marzo de 2023 14:04

Ciudad de México. Los gobiernos de Colombia, El Salvador, Honduras, Guatemala y Venezuela supervisarán el desarrollo de las investigaciones y evaluarán los resultados de las acciones emprendidas para atender a las víctimas del incendio de registrado el lunes en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 39 migrantes y 28 resultaron lesionados.

Lo anterior se dará en el contexto de la activación del Grupo de Acción Inmediata (GAI) a convocatoria de México y con la participación de los gobiernos y representantes diplomáticos de los países de origen de los migrantes fallecidos y heridos, cuyos objetivos son atender de manera expedita a las víctimas de la tragedia y apoyar a sus familiares para que obtengan las visas humanitarias respectivas, coadyuvar a la identificación de las personas fallecidas y la repatriación de los restos humanos, así como atender en los hospitales a los heridos y gestionar la reunificación con sus familias, según un comunicado difundido este viernes.

La SRE indicó que apoyará la comunicación entre las dependencias, órganos administrativos desconcentrados y entidades de la administración federal para atender a las víctimas y deudos de esta tragedia. El GAI incluirá, entre otros, a representantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la Fiscalía General de la República y la Fiscalía del Estado de Chihuahua; del Instituto Nacional de Migración; la Secretaría de Gobernación; así como a las instituciones relevantes de los Gobiernos de Colombia, Guatemala, El Salvador, Honduras y Venezuela.

“Para el funcionamiento del GAI se propone que se designen puntos focales de las dependencias nacionales competentes y de los gobiernos de Colombia, El Salvador, Honduras, Guatemala y Venezuela, los cuales supervisarán el desarrollo de las investigaciones y evaluarán los resultados de las acciones emprendidas para atender puntualmente esta situación extraordinaria”, añadió la Cancillería.

México reiteró “su compromiso con la migración segura, ordenada y regular y mantiene la convicción de que las causas que la generan deben ser atendidas desde la raíz a partir de la óptica del desarrollo”. En ese sentido, añadió que seguirá impulsando acciones de cooperación internacional como la implementación en El Salvador y Honduras de los programas “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”, a través de los cuales se han generado oportunidades de empleo local para desincentivar la migración.

“Los gobiernos de México y de Colombia, Ecuador, Guatemala, El Salvador, Honduras y Venezuela se solidarizan con las familias de los afectados y refrendan su compromiso de dar seguimiento a este lamentable caso hasta que todos los migrantes que perdieron la vida sean repatriados y los heridos sean dados de alta”, según el documento.

Imagen ampliada

Confirma Sader reanudación de exportación de ganado de Sonora a EU

Confirma el titular de la dependencia, Julio Berdegué la exportación de 882 cabezas de ganado desde la cuarentenaria de Agua Prieta, Sonora, con la finalidad de reactivar este comercio entre ambos países.

Juez federal rechaza suspender orden de captura contra Chávez Jr.

Rogelio Alberto Ayala Gutiérrez, juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en Baja California, concedió únicamente una suspensión de plano con efectos limitados

Profepa clausura predio por cambio ilegal de suelo en Tekax, Yucatán

Se encontró remoción de suelo natural y se aprecian restos carbonizados de vegetación; preparaban el terreno para actividad agrícola.
Anuncio