°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidenta de Taiwán visita Guatemala, tras polémica escala en EU

Imagen
Tsai Ing-wen saluda a los medios al iniciar su gira. Foto Afp
Foto autor
Afp
31 de marzo de 2023 17:44

Ciudad de Guatemala. La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, inició este viernes una visita a Guatemala para reforzar los lazos con uno de sus pocos aliados en el mundo, en medio de un viaje con una polémica escala en Estados Unidos que enfureció a China.

La gira de Tsai, que también la llevará a Belice, tiene lugar días después de que Honduras rompiera relaciones diplomáticas con Taipéi para unirse a Pekín.

El avión de Tsai aterrizó en la tarde en la base de la Fuerza Aérea Guatemalteca en la capital, donde fue recibida por el canciller Mario Búcaro y recibió honores militares. Desde allí partió al Palacio Nacional de la Cultura para reunirse con su par guatemalteco Alejandro Giammattei, con quien asistirá a la firma de acuerdos de cooperación, según la agenda.

La presidenta hizo una escala en Nueva York y en su viaje de regreso planea reunirse en California con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, lo que indujo a China a advertir a Estados Unidos que está "jugando con fuego".

Washington afirmó que no hay razones para que China "reaccione de forma exagerada".

La presidenta visitará el sábado las majestuosas ruinas mayas de Tikal, en el norte del país, y el domingo el nuevo hospital de Chimaltenango, en el oeste, construido con una donación de Taipéi de 22 millones de dólares.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.
Anuncio