°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, octavo lugar en índice de IED entre países emergentes

Imagen
México se colocó en el octavo lugar en el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa entre los países emergentes; sin embargo, por cuarto año consecutivo quedó fuera del índice global, que mide a los 25 países más confiables en ese rubro, reveló la consultora. Imagen tomada de www.kearney.com/
30 de marzo de 2023 11:53

Ciudad de México. México se colocó en el octavo lugar en el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa (IED) entre los países emergentes; sin embargo, por cuarto año consecutivo quedó fuera del índice global, que mide a los 25 países más confiables en ese rubro, reveló este jueves la consultora Kearney.

En la edición 2023, por primera ocasión, Kearney elaboró un índice de atracción de capitales foráneos exclusivamente para los mercados emergentes, el cual es encabezado por Hong Kong, seguido por India, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Tailandia, Arabia Saudita, Brasil, México, Argentina y Malasia.

A nivel general, el Índice de Confianza de IED que incluye a las 25 economías globales que atraen mayores capitales extranjeros es liderado por undécimo año consecutivo por Estados Unidos. En tanto, Canadá recuperó la segunda posición luego de que en la edición de 2022 cayó a la tercera y Japón dio un salto al tercer lugar después de que el año pasado ocupara el cuarto.

Además, una potencia económica como Alemania cayó dos puestos en el ranking al pasar del segundo al cuarto lugar, mientras que China avanzó de manera considerable, pues del décimo lugar en 2022 se ubicó en el séptimo en esta nueva edición.

La encuesta que realiza la consultoría Kearney es la que cuenta con el mayor prestigio del mundo en el rubro, pues se hace desde hace 25 años. Ésta es realizada a altos ejecutivos de empresas de todo el mundo y en concreto, señala a los países que tienen la posibilidad de atraer más IED en los próximos tres años.

Caen ganancias de Walmart 6.6% en 1er trimestre de 2025

El primer trimestre del año presentó desafíos debido a las condiciones macroeconómicas y una base comparativa difícil, señaló Ignacio Caride, presidente de Walmart de México y Centroamérica.

Utilidad de Grupo Televisa se desploma más de 60% en 1er trimestre de 2025

La utilidad neta de Televisa ascendió a 331.5 millones de pesos en enero-marzo de 2025, frente a los 951.7 millones de pesos del mismo periodo de 2024.

Crece 35.4% financiamiento total de BBVA a Pemex y CFE

El incremento de 35.4 por ciento es atribuible a mayor demanda, ya que aumentó el dinamismo de inversión.
Anuncio