°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chile confirma su primer caso de gripe aviar en humanos

Imagen
Conferencia de prensa de la ministra de Salud de Chile, Ximena Aguilera, donde dio detalles del primer caso de gripe aviar en humanos. Foto tomada de la cuenta de Twitter @ximenaguilera
Foto autor
Afp
29 de marzo de 2023 21:04

Santiago. Chile reportó el miércoles su primer contagio de gripe aviar en un hombre de 53 años, tras detectar varios casos positivos en animales en 13 de sus 16 regiones.

El paciente presenta "un cuadro de influenza grave", pero se encuentra estable, indicó el Ministerio de Salud, sin revelar la identidad del hombre ni la región donde se produjo el contagio.

En conferencia de prensa, la responsable del organismo, la ministra Ximena Aguilera, aclaró que "actualmente no existe transmisión de persona a persona". Los humanos contraen la gripe aviar sólo "por contacto con animales enfermos", enfatizó.

En las personas el virus H5N1 puede provocar tos, diarrea y fiebre superior a 38°C, entre otros síntomas.

Chile ya ha detectado el virus en aves silvestres, lobos marinos y nutrias en 13 de sus 16 regiones. El primer caso se reportó en diciembre de 2022 en la ciudad de Arica (frontera con Perú).

La semana pasada, el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile informó la detección de un caso de gripe aviar en un plantel industrial en el sur de Chile, lo que implicó el sacrificio de cerca de 50 mil aves.


 

Trump se dispone a ampliar detenciones y vías de deportación

Donald Trump, deportó a 37 mil 660 personas durante su primer mes en el cargo, mostraron nuevos datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés).

Bannon desata polémica con saludo nazi en convención ultraconservadora

El ideólogo que asesoró al magnate republicano durante parte de su primer mandato (2017-2021) intervino en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).
Anuncio