°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Gustavo Petro sobre posible regreso del fascismo en el mundo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la XXVIII Cumbre Iberoamericana en República Dominicana, el 25 de marzo de 2023. Foto Afp
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la XXVIII Cumbre Iberoamericana en República Dominicana, el 25 de marzo de 2023. Foto Afp
29 de marzo de 2023 12:44

Montevideo. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, alertó este miércoles en la Cumbre por la Democracia sobre un posible regreso del fascismo a escala global, fruto del miedo que infunden las múltiples crisis que azotan a la humanidad.

"Esas crisis desatan miedos en las sociedades, como el miedo al inmigrante, a la mujer, a la pérdida de confort… Esos miedos hacen que partes sustanciales de la sociedad abandonen los proyectos democráticos, y que se amplíe el peligro de un 1933 global", dijo Petro, en alusión al año en que el nazismo ascendió al poder en Alemania​​​.

Para esta cita, organizada por primera vez en diciembre de 2021 por iniciativa del Gobierno de Estados Unidos, han sido invitados a participar 121 líderes internacionales para aportarán su visión sobre los desafíos de la democracia y las garantías de justicia.

En su mensaje desde Casa de Nariño, sede del Ejecutivo colombiano, Petro opinó que la democracia a nivel global es cuestionada por una crisis civilizatoria integral, acentuada por los problemas del clima y las guerras.

Ante los desafíos contemporáneos, el mandatario llamó a radicalizar el proyecto democrático, mediante instituciones más fuertes y que busquen consenso social, que se construya la igualdad de la mujer, y que todas las invasiones sean consideradas crimen internacional.

"La democracia global tiene que ser multilateral y con un poder de planificación imprescindible para lograr una economía descarbonizada, en la que la productividad sea tiempo libre e igualdad real", recalcó Petro.

Para el presidente colombiano, tales criterios son fundamentales para preservar la democracia como un proyecto fuerte, viable, alternativo a las crisis que padece la humanidad.

Imagen ampliada

ONU ingresa a Gaza el primer cargamento de combustible en 130 días

Los 75 mil litros de hidrocarburos son insuficientes para cubrir las necesidades energéticas, dijo Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de las Naciones Unidas.

Un muerto y dos heridos por ataque de Israel en el sur de Líbano

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que el objetivo del ataque fue un comandante de artillería de Hezbollah, identificado como Muhamad Yamal Murad.

Rusia propone a EU una “nueva idea” sobre Ucrania tras ataque contra a Kiev

En las pláticas de paz el gobierno ucranio ha rechazado las condiciones rusas: la entrega de regiones ocupadas y su renuncia a ser miembro de la OTAN.
Anuncio