°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Yellen mejorar movilización de recursos del Banco Mundial

Imagen
La Secretaria del Tesoro de EU, Janet Yellen. Foto Afp
29 de marzo de 2023 20:11

Washington. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, rechazó el miércoles la idea de una ampliación de capital a corto plazo para el Banco Mundial (BM) y dijo que espera que el candidato de Estados Unidos para dirigir la institución, el ex director general de Mastercard Ajay Banga, sea elegido presidente del prestamista.

Yellen dijo a legisladores estadunidenses que quiere que las reformas del BM amplíen enormemente los préstamos para afrontar el cambio climático y otras crisis globales, en gran medida ampliando los recursos existentes, adoptando políticas de financiación innovadoras y movilizando la financiación privada.

La ampliación de capital fue una de las propuestas que hizo el BM en enero, la que no sería posible sin el apoyo de Estados Unidos, el accionista dominante de la entidad.

“No estamos solicitando una ampliación de capital”, dijo Yellen durante una audiencia presupuestaria del Subcomité de Asignaciones para Estado, Operaciones Exteriores y Programas Relacionados de la Cámara de Representantes.

“Queremos ver una mejor movilización de los recursos privados junto con las inversiones del Banco Mundial también, pero no estamos solicitando un aumento de capital en este momento”, insistió.

La propuesta de ampliación de capital se hizo cuando el BM dio a conocer lineamientos para afrontar el reto que Yellen planteó el año pasado de ampliar su misión más allá de los préstamos a proyectos de desarrollo específicos de cada país para hacer frente a las crisis mundiales.

La última ampliación de capital del BM, de 13 mil millones de dólares, fue aprobada por los países miembros en 2018, pero la capacidad de préstamo se ha visto mermada por la pandemia del covid-19 y los efectos indirectos de la guerra de Rusia en Ucrania.

Banga, de 63 años, nacido y educado en India pero nacionalizado estadunidense, ya ha obtenido el apoyo de suficientes gobiernos como para garantizar prácticamente su confirmación: Alemania, Arabia Saudita, Bangladés, Colombia, Egipto, Corea del Sur, Francia, India, Italia, Costa de Marfil, Japón, Kenia y Reino Unido.

El plazo de presentación de candidaturas del BM se cierra este miércoles y no hay indicios de que haya más aspirantes.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.

Sin reforma fiscal, SAT registra uno de los mayores aumentos en captación de impuestos

Este incremento de 17.8 por ciento en la recaudación de impuestos también es disonante con la desaceleración de la economía mexicana, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Se reúnen primer ministro indio y JD Vance para abordar comercio bilateral

La visita del vicepresidente JD Vance coincide con una creciente guerra comercial entre EU y China, vecino y rival de India que enfrenta aranceles estadunidenses de hasta 145% en muchos productos.
Anuncio