°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Credit Suisse, cómplice de evasión, acusa EU

Imagen
El logotipo del banco suizo Credit Suisse se ve en Zúrich, Suiza. Foto Ap
29 de marzo de 2023 19:15

Madrid. El Comité Financiero del Senado de Estados Unidos acusó al banco suizo Credit Suisse, adquirido recientemente por su rival UBS, de haber sido cómplice en la evasión de impuestos por parte de ricos ciudadanos estadunidenses, contraviniendo los términos del acuerdo alcanzado con el Departamento de Justicia para la declaración de culpabilidad de la entidad helvética en 2014, lo que habría facilitado la ocultación al fisco estadunidense de más de 700 millones de dólares.

“Credit Suisse obtuvo un descuento de los punitorios que enfrentaba en 2014 por habilitar la evasión de impuestos porque sus directivos juraron mil veces que abandonarían el negocio de defraudar a Estados Unidos”, dijo el presidente de la comisión, el demócrata Ron Wyden.

“Esta investigación revela que Credit Suisse no cumplió esa promesa, y la adquisición pendiente del banco no borra esa falta”, añadió.

La investigación desarrollada durante estos dos últimos años acerca del cumplimiento del acuerdo puso al descubierto violaciones importantes del trato con las autoridades judiciales de Estados Unidos, incluyendo la falta de información sobre cuentas secretas con alrededor de 100 millones de dólares pertenecientes a una sola familia de contribuyentes estadunidenses, señaló Wyden.

Tras la solicitud de información por parte del Comité del Senado de Estados Unidos sobre cualquier otra cuenta no declarada perteneciente a ciudadanos estadunidenses con más de 20 millones de dólares, Credit Suisse había identificado 23 cuentas que cumplían con estas características, a falta de más revisiones en curso.

Asimismo, la investigación también arrojó nueva luz sobre la medida en que los banqueros de Credit Suisse ayudaron e instigaron la evasión fiscal por parte del empresario estadunidense Dan Horsky, quien se declaró culpable en 2016 de uno de los casos de evasión fiscal criminal más grandes en la historia de Estados Unidos.

“Según los hallazgos del Comité, el monto total oculto en violación del acuerdo de culpabilidad de Credit Suisse de 2014 es superior a 700 millones de dólares”, dijo Wyden en la presentación de los resultados de la investigación.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio