°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran el 26 Encuentro Nacional de Arte y Cultura, ENAC 2023

Imagen
Inauguración del 26 Encuentro Nacional de Arte y Cultura, ENAC 2023. Foto tomada de www.facebook.com/noraruvalcabamx
28 de marzo de 2023 18:14

Ciudad de México. La Subsecretaría de Educación Media Superior y de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) de la SEP inauguraron el 26 Encuentro Nacional de Arte y Cultura, ENAC 2023, a fin de que los estudiantes tecnológicos del país muestren sus habilidades en oratoria, poesía, danza, pintura y todas las artes.

Actualmente, la DGETI es la institución de Educación Media Superior tecnológica más grande del país con infraestructura física de 456 planteles educativos, de los cuales 168 son Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (Cetis) y 288 Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS); además, se promueve la creación de al menos 614 Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos en los Estados (Cecyte) que operan bajo un sistema descentralizado.

Durante la inauguración del encuentro, celebrada en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez, destacó la importancia de lograr que la juventud que ingresa a estos subsistemas de la DGETI se forme no sólo en la academia, sino como personas íntegras, críticas, democráticas y, sobre todo, participativas.

El director general del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, expresó satisfacción al recibir la invitación al encuentro, ya que los DGETI son una de las más grandes sorpresas que ha tenido desde que comenzó su gestión, porque sus estudiantes tienen gran participación en concursos, lecturas, reseñas y circulación de libros, por lo que, con la instalación de Clubes de Lectura, es uno de los sectores en los que más rápido se ha avanzado.

Lo anterior, agregó, porque no sólo leen temas técnicos, sino que también se interesan por cuentos, novelas y poemas “y eso es lo que me parece fundamental; no puedes construir una república si no es una república de lectores”.

El director general de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios, Rolando de Jesús López Saldaña, dijo que están convencidos de que la educación integral es el camino para tener jóvenes más exitosos en este país, como es el caso de este encuentro, donde las y los estudiantes demostrarán las manifestaciones de la cultura y el arte que han desarrollado.

La comisionada responsable de la DGETI en la Ciudad de México, Francisca Jaime Rojas, recordó que desde 1997 se realiza el ENAC, donde las y los alumnos demuestran sus cualidades y habilidades en el canto, danza, pintura, dibujo, declamación, oratoria, teatro, artesanía y la creación literaria.

Se extiende temporada de incendios por sequía y cambio climático: Conafor

El 98 por ciento de los incendios forestales en México son provocados, señala César Alberto Robles, gerente general de Manejo de Fuego de Conafor.

Protestan integrantes de la UNTA en Segob y Conagua

Denuncian problemáticas existentes en el campo, como la falta de agua, mejoras ambientales, más servicios de salud y mayor presupuesto al sector agrario.

Confirman muerte de menor de edad en Durango diagnosticada con gripe aviar

La Senasica y autoridades de agricultura de Durango realizan las pruebas en las granjas avícolas y hasta el momento, de las 26 revisadas no se ha detectado ningún caso de gripe aviar.
Anuncio