°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil promete continuar búsqueda de desaparecidos de la dictadura

Imagen
Luiz Inacio Lula da Silva, presidente de Brasil. Foto Afp
28 de marzo de 2023 21:08

Madrid. El Gobierno de Brasil prometió este martes continuar con la búsqueda de desaparecidos de la dictadura (1964-1985), al tiempo que criticó al gabinete anterior liderado por Jair Bolsonaro por eliminar durante su mandato la Comisión Especial de Muertes y Desapariciones Políticas.

"Es deber del Estado seguir buscando a los desaparecidos. No estamos lidiando con el pasado, no queremos rendir cuentas al pasado: estamos rindiendo cuentas al futuro del país. Estamos estableciendo una forma de garantizar la justicia y la memoria", declaró el ministro de Derechos Humanos y Ciudadanía, Silvio Almeida.

El ministro brasileño realizó estas declaraciones en el evento 'Semana Nunca Más' frente a más de 150 familiares de víctimas de la dictadura, quienes han expresado los efectos de la misma en la sociedad. Tras ello, Almeida destacó la importancia de las políticas impulsadas por el Gobierno como forma de reparación para las víctimas y familiares.

Además, el titular de DDHH criticó al Gobierno anterior, liderado por Jair Bolsonaro, por haber eliminado durante los últimos días del mandato la Comisión Especial de Muertes y Desapariciones Políticas, que estaba destinada a localizar y reconocer a las víctimas de la dictadura militar.

"La Comisión de Muertos y Desaparecidos no es sólo el resultado de la voluntad de un gobernante, sino de una política del Estado brasileño sustentada en la ley y los tratados internacionales", sentenció, antes de agregar que se reanudarán las operaciones cuando el presidente Luiz Inácio Lula da Silva presente un decreto presidencial en los próximos días.

Por su parte, el asesor especial para la Defensa de la Democracia, la Memoria y la Verdad, Nilmário Miranda, reconoció el compromiso de los asistentes al evento, de quienes ha destacado su "lealtad ejemplar" al "nunca abandonar a sus seres queridos" y luchar "por la reparación y la justicia".

EU cancela visa del ex presidente de Costa Rica, Óscar Arias

Dos veces presidente (1986-1990 y 2006-2010), Arias ganó el Nobel en 1987 por su activa acción diplomática para poner fin a las guerras civiles en Centroamérica.

Juez concede prórroga para juicio de 'El Mayo' Zambada

Estaba prevista para el 22 de abril se pospone para el 16 de junio.

Cárteles usan drones hechos en México para traficar droga: JIFE

Los artefactos son capaces de soltar la carga de hasta 100 kg y regresar por ella para entregarla en el punto de referencia.
Anuncio