°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Aprueba CNH a Pemex plan de extracción a 40 años por 13 mil 600 mdd

Imagen
Yacimiento petrolero Zama en el Golfo de México. Foto Marco Peláez/Archivo
28 de marzo de 2023 16:28

 

Ciudad de México. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Petróleos Mexicanos Exploración y Producción inversiones por 13 mil 602 millones de dólares, para realizar una serie de trabajos de extracción en el campo Pit, que se ubica en Campeche.

Se trata de un plan de 40 años, cuyo inicio de operaciones de producción se dará en 2025 y que tiene como objetivo producir reservas 2P de aceite y de gas.

Lo anterior fue aprobado durante la primera sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la CNH, en la cual se dio a conocer que el campo AE-0165-M-Campeche Oriente, mejor conocido como Campo Pit, tiene una superficie de 60.82 kilómetros cuadrados, y se localiza en aguas territoriales del Golfo de México.

“El campo es productor de aceite negro. El alcance del Plan, que comprende el periodo 2023-2063, cuyo inicio de producción será en 2025, tiene por objetivo producir un volumen de Reserva 2P de 459.23 millones de barriles diarios de aceite y 56.62 millones de pies cúbicos de gas”, precisó el organismo regulador.

La CNH dio a conocer que se realizarán 26 perforaciones e igual número de terminaciones; la construcción de cinco ductos; dos Plataformas; cinco reparaciones mayores y 707 reparaciones menores.

Para justificar la aprobación, el plan, Pemex prevé obtener en el campo Pit un factor de recuperación final de hidrocarburos de 16.43 por ciento en aceite y gas, así como, alcanzar una producción máxima de 88 millones de barriles diarios de aceite y 10 millones de pies cúbicos de gas en 2030.

Del total de la inversión, refirió el organismo regulador, 3 mil 439 millones de dólares se destinarán a inversión; 10 mil 163 millones serán para gastos de operación y 491.56 millones para otros egresos del proyecto.

Aprueban dos prórrogas a planes de exploración

Durante la sesión, la CNH también aprobó a Eni México, filial de la firma energética italiana Eni, hacer prórrogas a dos proyectos de exploración, dado que terceros no realizaron perforaciones correspondientes en tiempo y forma.

Son dos proyectos ubicados en aguas someras el frente de la costa de Veracruz. Uno fue autorizado en junio y otro en agosto de 2019.

En un caso, la CNH le aprobó a Eni una extensión de 11 meses para llevar acabo las actividades de exploración correspondientes y en el segundo fueron 10 meses.

 

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio