°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama Copred a evitar discursos de odio contra mujeres trans

Imagen
El Copred expresó su preocupación particularmente porque se niegue su identidad como mujeres, la cual está reconocida en la Ciudad de México. Foto La Jornada / Archivo
28 de marzo de 2023 17:07

Ciudad de México. El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) llamó a la sociedad para que en el debate y disenso ideológico se evite utilizar discursos de odio en contra de las mujeres trans.

El pasado 16 de marzo, señaló, se recibió una denuncia colectiva firmada por más de 450 personas por actos de discriminación cometidos por diversos grupos que convocaron a la marcha denominada "No al borrado de mujeres y niñas”, realizada el día 11, cuyo objetivo fue la difusión de discursos de odio en contra de la población trans.

De acuerdo con distintos informes de la sociedad civil, como los de Letra S o del Observatorio de Crímenes de Odio, las mujeres trans viven en el centro de las violencias pues representan el número más alto de asesinatos dentro de la propia población LGBT+.

El Copred expresó su preocupación particularmente porque se niegue su identidad como mujeres –la cual está reconocida en la Ciudad de México-, así como su protección y reconocimiento por vía de determinaciones regionales.

En la Ciudad de México, destacó, las personas que forman parte de la disidencia sexual y de género no solamente tienen garantizados todos sus derechos y un trato igualitario, sino que, al ser parte de los grupos de atención prioritaria, deben contar con una protección reforzada por parte de las autoridades.

Concluirá L1 del Metro servicio este martes a las 22 horas

El cierre es para continuar con las pruebas de operación de las estaciones renovadas.

Investiga FGJ a 4 empresas por colapso de grúa en festival Axe Ceremonia

La Fiscalía señaló que dichas estructuras no estaban incluidas en el Plan de Protección Civil presentado por los organizadores ante la alcaldía y que se montaron el mismo día del evento.

Destaca FGJ reducción de 53% en homicidios

Se creó un grupo de identificación y búsqueda para poder reducir al máximo los casos de fallecidos que no son reconocidos y se trasladan a la fosa común.
Anuncio