°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consejo Ciudadano para Seguridad duplicó acompañamientos jurídicos

Imagen
La Fiscalía General de Justicia en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
28 de marzo de 2023 14:21

Ciudad de México. El acompañamiento jurídico a víctimas del delito ofrecido por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia se duplicó, al pasar de mil 698 a tres mil 398 apoyos entre 2020 y 2022, lo que favorece a que las personas se acerquen a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

“Los reportes que le llegan nos ayudan sobre todo para atraer a víctimas que no quieren tener contacto con el Ministerio Público o fiscalías, pero sí confían en un organismo civil y con quienes buscamos que se haga justicia”, afirmó la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy Ramos.

Durante la firma del convenio anual entre ambos organismos destacó que el año pasado del total de acompañamientos de abogados de dicho organismo, 77 por ciento culminó en el inicio de una carpeta de investigación.

Entre los delitos, por las que se iniciaron, están: el fraude con 29 por ciento; la cobranza ilegítima con 21.5; violencia familiar con 13.5 por ciento; robo con 10; extorsión con y amenazas con 5 por ciento.

La fiscal capitalina destacó que la colaboración con la sociedad favorece una mirada objetiva. “No acercarse a la ciudadanía para conocer sus necesidades es el peor error que pueden cometer los gobiernos”, afirmó.

Alertan por altas temperaturas en CDMX para este jueves

Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza tendrán termómetros de 30 a 32 centígrados.

Aplaude Canaco decisión de Trump con México; destaca respeto al T-MEC

“La decisión del presidente Donald Trump de seguir respetando el T-MEC abre la puerta para fortalecer a Norteamérica como una región competitiva", dijo Vicente Gutiérrez Camposeco.

Proponen diputados de CDMX aplicar regla “quien contamina, paga”

El documento sobre impuestos verdes para la mitigación del cambio climático, señala que en Iztapalapa y Tláhuac hay una incidencia de enfermedades respiratorias es 40% mayor que en otras zonas de la capital.
Anuncio