°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protesta por contaminación en NL; demanda contra refinería de Cadereyta

Imagen
Ciudadanos vestidos de verde y blanco marcharon ayer en la ciudad de Monterrey, NL, en protesta por la contaminación que provoca la refinería de Cadereyta. Foto Antonio Ojeda
27 de marzo de 2023 10:07

Monterrey, NL., Más de mil personas marcharon ayer por las principales calles del centro de la ciudad para exigir a las autoridades aire limpio y que pongan un freno a los altos índices de contaminación.

Convocados por el Comité Ecológico Integral, desde las 15:30 horas los ciudadanos arribaron a la Explanada de los Héroes, la mayoría con vestimenta blanca y verde; el número de manifestantes aumentó para las 17 horas, cuando dio inicio la movilización.

En el frontispicio del Palacio de Gobierno se instaló una tarima en la que se montó un escenario y se colocaron cientos de hojas verde, azul y blanco, con mensajes referentes a la mala calidad del aire que se respira en la zona metropolitana de Monterrey.

María Enríquez, de la organización civil Yo Respiro MTY, dijo que se trata de movimiento apartidista que busca concientizar a la población, que está cansada del aire contaminado proveniente de la refinería de Cadereyta, pedreras y empresas privadas contaminantes de la zona metropolitana de Monterrey.

Expuso que la contaminación nos preocupa muchísimo, el tema no es de capricho, afecta la salud pública; tenemos testimonios de gente que ya se quiere ir de la ciudad y están dispuestos a buscar otro lugar.

Alcaldes se suman a la marcha ciudadana

A las 17 horas empezó la marcha. Los participantes portaban mantas y pancartas con mensajes como No más veneno, queremos aire buenoPor mi Derecho a Respirar Aire LimpioAire Limpio YaCuida mi futuro, queremos aire puro.

En la movilización participó el alcalde de San Nicolás de los Garza, Daniel Carrillo Martínez, quien dijo que las autoridades tienen que escuchar a la ciudadanía para luego emprender una política pública en conjunto con los demás ediles y acabar con la contaminación ambiental que aqueja la región.

Por su parte, el presidente municipal de San Pedro Garza García, Miguel Treviño de Hoyos, consideró es un buen movimiento ciudadano el salir a las calles para que los gobiernos hagan lo propio y combatan la polución.

Aseguró que el recurso interpuesto ante un juzgado federal contra la operación de la refinería de Cadereyta, va avanzando y en semanas próximas habrá noticias relevantes, que impactarán en esa planta de Petróleos Mexicanos.

Además del Comité Ecológico Integral, participaron los colectivos ciudadanos Yo Respiro Mty, Consejo Cívico, Pro Natura Noreste y Pueblo Bicicletero, quienes exigieron al gobernador que la contaminación sea un tema prioritario en la agenda del gobernador Samuel García.

Los ciudadanos exigieron acciones concretas y no excusas de todos los funcionarios implicados; información clara y transparente sobre la calidad del aire y participación ciudadana masiva, para generar presión y soluciones.

El pasado viernes, el gobierno de Nuevo León emitió una alerta ambiental en medio de rachas de viento que agravan los incendios en esta zona metropolitana. Se trata de la segunda en lo que va de marzo y la quinta durante 2023.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio