°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama UNAM a alumnos del CCH Azcapotzalco a establecer diálogo

Imagen
Instalaciones del CCH Azcapotzalco en imagen de archivo. Foto UNAM
27 de marzo de 2023 21:42

Ciudad de México. Luego de que desde el viernes pasado un grupo de jóvenes tomaron las instalaciones del CCH plantel Azcapotzalco debido a una denuncia de agresión sexual de una estudiante, las autoridades de la UNAM llamaron este día a establecer "un diálogo abierto y sin violencia".

En un comunicado la UNAM informó que alrededor de las 15:00 horas, se tuvo contacto con los jóvenes que tienen tomado el plantel para hablar de las condiciones mínimas de seguridad, con el propósito de establecer la mesa de diálogo.

Agregó que ante las propuestas de las autoridades que solicitaron "una revisión del plantel para retirar artefactos como machetes, bombas molotov o varillas que suelen portar los encapuchados, así como el control compartido de las puertas de acceso y la transmisión libre del diálogo en las redes sociales, la respuesta fue que se haría un diálogo a puerta cerrada, bajo las condiciones que ellos han impuesto".

Ante ello, hizo un nuevo llamado a este grupo de jóvenes a que se establezca un diálogo abierto sin poner en peligro a la comunidad del plantel, "considerando que se están afectando las actividades académicas y especialmente, se impide la realización de los trámites de egreso de las y los estudiantes de sexto semestre".

El jueves una alumna del CCH a través de redes sociales señaló que ese día había sido víctima de una agresión sexual en los baños del colegio, lo cual generó que grupos feministas rompieran vidrios y mobiliario en las instalaciones a manera de protesta y el viernes tomaron las instalaciones de la escuela.

 

Congreso del Situam no logra instalarse por falta de consenso

Uno de los temas a tratar era un nuevo emplazamiento a huelga. Fue reprogramado para después de Semana Santa.

Exigen alumnos de la UNAM "supresión" del Tribunal Universitario

"No es una institución que imparta justicia sino un mecanismo punitivo que amenaza la integridad del estudiantado", sentencian.

Cuatro secretarias federales realizan Primera Caravana para Mujeres en Propiedad Social

Sedatu, Secretaría de las Mujeres, Sader y Semarnat buscan acercar a este sector población de bienenes comunales agrarios y ejidos servicios, asesorías, jornadas de salud y trámites para impulsar derechos agrarios.
Anuncio